8M en Santiago: Horario y ruta de la marcha por el Día de la Mujer
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Este 8 de marzo, las calles de Santiago se llenarán de voces, colores y energía. Miles de mujeres, disidencias y aliados se reunirán para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha que no solo celebra los avances en igualdad de género, sino que también exige justicia y derechos para todas. Este año, la marcha promete ser un espacio de reflexión, resistencia y celebración, con actividades que buscan visibilizar las luchas actuales y futuras.
La convocatoria, organizada por la Coordinadora Feminista 8M, tiene como punto de encuentro la icónica Plaza Italia, desde donde la columna avanzará hacia el poniente. Con un llamado a la Huelga General Feminista, este evento no solo es una marcha, sino un acto político que busca enfrentar las amenazas a los derechos conquistados y exigir un futuro más justo.
¿Dónde y cuándo será la marcha en Santiago?
La marcha en Santiago comenzará a las 10:00 horas del sábado 8 de marzo. El punto de partida será Plaza Italia, un lugar emblemático de la ciudad que ha sido testigo de numerosas movilizaciones sociales. Desde allí, las manifestantes avanzarán por la Alameda hasta llegar a Los Héroes, donde se instalará un escenario para discursos y presentaciones artísticas.
Se recomienda llegar temprano y estar atento a posibles cambios en el transporte público, ya que algunas estaciones de metro podrían cerrar temporalmente. Además, es importante llevar agua, bloqueador solar y, por supuesto, mucha energía para sumarse a esta gran movilización.
Actividades y mensajes clave de la marcha
Este año, la marcha no solo será un espacio de protesta, sino también de celebración y expresión cultural. En el escenario de Los Héroes, habrá intervenciones de organizaciones feministas, actos musicales y performances que buscan visibilizar las demandas actuales. Entre los temas centrales destacan:
- Lucha contra la precarización laboral: especialmente en sectores donde las mujeres son mayoría, como el trabajo doméstico y de cuidados.
- Derechos sexuales y reproductivos: en un contexto donde aún existen barreras para el acceso a la salud y la autonomía sobre el cuerpo.
- Violencia de género: con un llamado a erradicar todas las formas de violencia machista, desde el acoso callejero hasta los femicidios.
Movilizaciones en todo Chile
La marcha en Santiago es solo una de las muchas actividades que se realizarán en todo el país. Desde Arica hasta Punta Arenas, diversas organizaciones han convocado a movilizaciones, talleres y encuentros para conmemorar esta fecha. En regiones como Valparaíso, Concepción y Antofagasta, también se espera una alta participación.
Además, este año se ha puesto especial énfasis en la inclusión de las disidencias sexuales, reconociendo que la lucha por la igualdad de género debe ser interseccional y abarcar todas las identidades y expresiones.
¿Por qué marchar este 8M?
El Día Internacional de la Mujer no es solo una fecha para celebrar, sino también para recordar que aún hay mucho por hacer. Según datos de la CEPAL, América Latina sigue siendo una de las regiones con mayores índices de violencia de género y desigualdad laboral. En Chile, aunque se han logrado avances importantes, como la despenalización del aborto en tres causales, aún existen desafíos urgentes.
Marchar este 8M es una forma de decir ¡basta! a la violencia, la discriminación y la exclusión. Es una oportunidad para unir fuerzas, compartir experiencias y exigir un futuro donde todas las personas, sin importar su género, puedan vivir con dignidad y libertad.
Reflexiones finales y llamado a la acción
El 8 de marzo es más que una fecha en el calendario; es un recordatorio de que la lucha por la igualdad es colectiva y constante. Cada paso que damos en las calles, cada consigna que gritamos y cada bandera que levantamos son parte de un movimiento global que busca transformar el mundo.
Queremos conocer tu opinión sobre este tema. Responde estas preguntas y comparte tu perspectiva:
- ¿Qué significa para ti el Día Internacional de la Mujer?
- ¿Cómo crees que podemos avanzar hacia una sociedad más igualitaria?
- ¿Has participado en alguna marcha o actividad relacionada con el feminismo? Cuéntanos tu experiencia.
Comparte tus ideas en la sección de comentarios más abajo. Queremos saber qué opinas.
Nota: Las imágenes o videos que se han usado en este contenido han sido compartidos con gran cuidado para mejorar nuestra noticia, siempre respetando a sus creadores y derechos de autor.
Este artículo es presentado por Chile Noticias, un portal informativo dedicado a ofrecer contenido independiente y sin ánimo de lucro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8M en Santiago: Horario y ruta de la marcha por el Día de la Mujer puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario