Descubre los bonos de febrero que impulsarán tu pasión deportiva
hace 2 meses

A medida que el mes más corto del año se va despidiendo, muchos chilenos se preparan para recibir una serie de beneficios económicos que llegan justo a tiempo. Durante estos días finales de febrero, algunos bonos estatales serán entregados a beneficiarios específicos, gracias a los cuales podrán iniciar marzo con un poco más de holgura.
Estos beneficios fiscales, que son manejados por diversas instituciones gubernamentales, están destinados a aliviar las cargas económicas de grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres trabajadoras y jóvenes. Aquí te contamos sobre los principales bonos que se entregarán este mes y cómo puedes asegurarte de recibirlos.
Bonificación para adultos mayores
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los bonos más esperados por los adultos mayores que se jubilaron bajo regímenes de AFP o antiguas cajas de previsión. Este apoyo, que busca complementar las pensiones, puede significar hasta $224.004 adicionales para quienes cumplan con los requisitos establecidos. Estos incluyen no pertenecer al 10% más rico de la población y tener una pensión base menor a $1.210.828. Para ser elegible, los beneficiarios deben demostrar residencia en Chile por al menos 20 años, y cuatro de los cinco años previos a la solicitud deben haber sido vividos en el país. Si estás interesado, puedes verificar tu elegibilidad en el Sistema Integrado de Beneficios Solidarios.
Apoyos para mujeres trabajadoras
El Bono al Trabajo de la Mujer será distribuido el 28 de febrero. Este incentivo está dirigido a mujeres entre 25 y 59 años que se encuentren dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Las trabajadoras pueden postular en cualquier momento del año a través de la página del Sence, utilizando su Clave Única. Al solicitarlo, deberán elegir entre pagos mensuales o un pago anual.
Asistencia para el cuidado familiar
El Subsidio Único Familiar (SUF) se dirige a aquellas familias que no pueden financiarse por sí mismas y forman parte del 60% más vulnerable. El monto por carga familiar es de $21.243, y se duplica para personas con discapacidades. El trámite se realiza en la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante.
Beneficios automáticos y para jóvenes
El Subsidio Familiar Automático y el Subsidio al Empleo Joven seguirán activos. El primero se entrega a familias del 40% más vulnerable, mientras que el segundo está destinado a jóvenes de 18 a 24 años que trabajen y pertenezcan al mismo porcentaje de vulnerabilidad. Las postulaciones para este último están abiertas todo el año y se pueden realizar en línea.
- Verifica si calificas para el Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, que apoya a quienes participan en programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- Este bono se distribuye mensualmente durante dos años y no requiere postulación independiente, más allá de estar inscrito en los programas mencionados.
Este mes de febrero llega cargado de apoyos financieros cruciales para muchos hogares en Chile. Que cada uno de estos bonos arribe en el momento indicado puede marcar una gran diferencia en cómo las familias abordan el inicio del año escolar y otros gastos usuales de marzo.
Queremos conocer tu opinión. Escribe tus ideas más abajo y participa en este interesante debate.
Nota: Las imágenes o videos que se han usado en este contenido han sido compartidos con gran cuidado para mejorar nuestra noticia, siempre respetando a sus creadores y derechos de autor.
Este artículo es presentado por Chile Noticias, un portal informativo dedicado a ofrecer contenido independiente y sin ánimo de lucro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre los bonos de febrero que impulsarán tu pasión deportiva puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario