El poder oculto de Frings: el aliado estratégico de Karol Cariola
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

En los circuitos del poder y la publicidad en Chile, pocos nombres resuenan tanto como el de Carlos Leoncio Frings Arias. Este veterano empresario ha tejido una red de influencia que abarca desde el mundo comercial hasta las altas esferas políticas. Todo comenzó con una idea audaz en 1996: un caballo en el cielo de San Miguel, que catapultó a su empresa Power Graphics al ojo público. Sin embargo, detrás de estas innovadoras estrategias de marketing se encuentra una historia llena de conexiones políticas, controversias y desafíos legales que continúan hasta el presente.
Frings no solo es conocido por su impacto en el sector publicitario, sino también por las polémicas alianzas con figuras públicas, incluyendo a la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. Las filtraciones de chats han sacado a la luz las intrincadas relaciones que mantiene con diversos actores políticos, lo que ha levantado sospechas de tráfico de influencias y favorecimiento indebido en el manejo de licitaciones y servicios municipales.
Un hombre de publicidad que trasciende generaciones
Desde su incursión en la publicidad masiva en los años noventa, Carlos Frings Arias ha demostrado un talento único para posicionar su marca en el mercado. Con Power Graphics, transformó el panorama urbano con sus enormes gigantografías, omnipresentes en las principales arterias y calles de Santiago. Pero su influencia va más allá de lo visual; su habilidad para entablar relaciones con políticos de todo el espectro ha sido un componente esencial de su éxito comercial.
Las relaciones y controversias en el ámbito político
En el corazón de las controversias actuales están los contratos de comodato y las donaciones, como lo fue el caso de un árbol de Navidad y un pesebre ofrecido a la Municipalidad de Santiago en 2022. Este acto de aparente generosidad tomó otra dimensión cuando se filtraron los chats donde Karol Cariola mencionaba a Frings como un aliado clave en sus campañas. La mención de un empresario que "quiere apoyar" a su comuna levanta preguntas sobre las verdaderas intenciones detrás de estas gestiones.
Red de influencias en cada rincón de la capital
El poder de Frings en el ámbito de la publicidad exterior ha sido tal que durante años dominó el uso de paletas publicitarias en toda la Región Metropolitana. Esta posición le permitió negociar con alcaldes y concejales, quienes tenían la autoridad de regular y autorizar estas instalaciones. No sorprende que esta relación simbiótica haya dado lugar a situaciones donde se presionaba a las autoridades para obtener permisos "flexibles" o evitar sanciones por la instalación ilegal de estructuras publicitarias.
Aspectos oscuros: deudas y amenazas
Las irregularidades no son ajenas al legado de Frings. En 2019, un incidente donde trabajadores que retiraban estructuras publicitarias ilegales fueron amenazados por desconocidos, manchó aún más su reputación. Aunque no se probó su implicación directa, el evento dejó un sabor amargo respecto a la forma en que Power Graphics operaba en el límite de la legalidad.
Cuestionamientos en el debate público
Los vínculos de Frings con políticos han sido objeto de cuestionamiento, especialmente en el contexto del Ministerio Público y los casos por tráfico de influencias. Esto ha llevado a varios municipios a tomar acciones legales en su contra por deudas millonarias en derechos municipales. El caso más reciente es el de la demanda de Recoleta, donde las deudas acumuladas por conceptos no pagados desde 2012 han alcanzado cifras astronómicas.
Reflexionando sobre el impacto de Frings
La historia de Carlos Frings Arias es un recordatorio de cómo el entrelazado mundo de los negocios y la política puede crear figuras de poder que operan tras bastidores. Sus aciertos en el mundo publicitario se ven opacados por los escándalos y las tácticas agresivas que han puesto en jaque a más de una administración municipal. A medida que surgen más información y pruebas, la incógnita sobre cómo las empresas deben relacionarse con el mundo político sigue siendo central.
- ¿Qué opinas sobre las relaciones entre empresarios y políticos para la publicidad exterior?
- ¿Crees que los empresarios deberían tener un rol tan influyente en las campañas políticas?
- ¿Cuáles deberían ser los límites y regulaciones para evitar el tráfico de influencias?
Comparte tus pensamientos con nosotros en los comentarios y únete al diálogo.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
- ¿Quién es Carlos Frings Arias? Es un empresario chileno conocido por su empresa Power Graphics, especializada en publicidad a gran escala.
- ¿Por qué está Carlos Frings en el centro de controversias políticas? Se ha visto involucrado en casos de tráfico de influencias, debido a sus relaciones con figuras políticas y su papel en campañas publicitarias.
- ¿Qué medidas se han tomado contra Power Graphics? Diversos municipios han iniciado demandas por deudas en derechos municipales y han ordenado el desmantelamiento de sus instalaciones publicitarias ilegales.
- ¿Cuál es la conexión entre Frings y Karol Cariola? Frings fue mencionado en chats filtrados de WhatsApp como un aliado en la campaña de Cariola, lo que levanta dudas sobre posibles influencias indebidas.
Nota: Las imágenes o videos empleados en este artículo han sido cuidadosamente seleccionadas de diferentes medios de comunicación para enriquecer nuestra narrativa, respetando siempre los derechos y la autoría de sus creadores.
Este artículo es una contribución de Chile Noticias, un medio informativo en crecimiento y sin fines de lucro, comprometido con brindar contenido valioso y relevante para nuestra comunidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El poder oculto de Frings: el aliado estratégico de Karol Cariola puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario