Familiares exigen millonaria indemnización al Estado de Chile
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Han pasado más de 12 meses desde que un devastador incendio arrasó con cientos de hectáreas en la Región de Valparaíso, dejando un saldo trágico de 137 víctimas fatales. Ahora, los familiares de 90 de esas personas han decidido llevar al Estado a los tribunales, exigiendo una indemnización millonaria por lo que califican como una respuesta negligente ante la emergencia. Según los demandantes, la falta de acciones preventivas y de coordinación durante el siniestro agravó las consecuencias, lo que pudo haber evitado la pérdida de vidas humanas.
La demanda, presentada por tres estudios jurídicos, apunta directamente a varias entidades estatales, incluyendo municipalidades como Viña del Mar y Quilpué, así como al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Los abogados argumentan que la falta de desmalezación y la ausencia de planes de evacuación efectivos fueron factores clave que contribuyeron a la magnitud de la tragedia.
¿Qué reclaman los familiares de las víctimas?
Los demandantes buscan una compensación económica que ronda los $750 millones por cada fallecido. Sin embargo, este monto no sería entregado de manera individual, sino que se dividiría entre los miembros de cada familia afectada, incluyendo padres, hijos, cónyuges y otros parientes cercanos. Según Felipe Olea, uno de los abogados representantes, el Estado tiene una responsabilidad compartida en esta tragedia, no solo por la negligencia en la prevención, sino también por la falta de acciones concretas durante la emergencia.
Las acusaciones clave contra el Estado
Los abogados han detallado que las principales fallas del Estado incluyen:
- Falta de desmalezación: Los terrenos no fueron limpiados adecuadamente, lo que permitió que el fuego se propagara rápidamente.
- Ausencia de planes de evacuación: No se proporcionó información clara y oportuna para que los residentes pudieran abandonar las zonas de riesgo.
- Coordinación deficiente: Las entidades responsables no actuaron de manera eficiente para contener el incendio en sus primeras etapas.
¿Qué dicen los abogados sobre la responsabilidad del Estado?
Felipe Olea, representante de 60 familias, ha sido claro al señalar que, aunque no hubo intención de causar daño, la negligencia y la omisión del Estado fueron determinantes en el desenlace fatal. Por su parte, Gonzalo Yuseff, otro de los abogados involucrados, ha destacado que la falta de prevención permitió que el fuego avanzara desde zonas rurales como Placilla hasta áreas urbanas densamente pobladas, algo que, en su opinión, pudo haberse evitado con medidas adecuadas.
¿Qué instituciones están siendo demandadas?
La demanda no solo apunta a entidades locales, sino también a organismos del gobierno central, como el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura. Estas instituciones, según los demandantes, tenían la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y fallaron en su deber.
Reflexiones finales sobre el caso
Este caso no solo pone en evidencia las fallas en la gestión de emergencias en Chile, sino que también abre un debate sobre la responsabilidad del Estado en la protección de sus ciudadanos. La tragedia de Valparaíso dejó una huella imborrable en las familias afectadas, quienes ahora buscan justicia y reparación. Sin embargo, más allá de las indemnizaciones económicas, este proceso judicial podría sentar un precedente importante para mejorar los protocolos de prevención y respuesta ante desastres en el futuro.
Queremos conocer tu opinión. Escribe tus ideas más abajo y participa en este interesante debate.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
- ¿Cuánto dinero están solicitando los familiares? Los familiares buscan una compensación de aproximadamente $750 millones por cada fallecido, monto que se dividirá entre los miembros de cada familia.
- ¿Qué instituciones están siendo demandadas? Entre las entidades demandadas se encuentran municipalidades como Viña del Mar y Quilpué, además de organismos como Senapred, Conaf y varios ministerios del gobierno central.
- ¿Cuáles son las principales acusaciones contra el Estado? Se acusa al Estado de negligencia, falta de desmalezación, ausencia de planes de evacuación y coordinación deficiente durante la emergencia.
Comparte tus pensamientos con nosotros en los comentarios y únete al diálogo.
Nota: Las imágenes o videos empleados en este artículo han sido cuidadosamente seleccionadas de diferentes medios de comunicación para enriquecer nuestra narrativa, respetando siempre los derechos y la autoría de sus creadores.
Este artículo es una contribución de Chile Noticias, un medio informativo en crecimiento y sin fines de lucro, comprometido con brindar contenido valioso y relevante para nuestra comunidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Familiares exigen millonaria indemnización al Estado de Chile puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario