Comercio y Construcción: Sectores con Mayor Morosidad en Chile
hace 4 semanas · Actualizado hace 10 horas

Morosidad en Comercio y Construcción: La morosidad en comercio y construcción sigue siendo un tema crítico en Chile, a pesar de los esfuerzos por mejorar los tiempos de pago. A seis años de la implementación de la Ley de Pago a 30 días, estas industrias continúan liderando las tasas de facturas impagas, según un informe reciente de CobranzaOnline.
Impacto de la morosidad en comercio y construcción
El estudio revela que el sector del comercio concentra un preocupante 28,3% de las facturas con mora prolongada, mientras que la construcción le sigue con un 12,1%. Este comportamiento no solo afecta la liquidez de las empresas, sino que también repercute en el aumento de quiebras, con el comercio y la construcción representando el 23,8% y 19,7% de los casos en 2024, respectivamente.
Razones detrás de las altas tasas de morosidad
Las características propias de cada industria explican en parte estas cifras. En el comercio, la rápida rotación de inventarios y los largos plazos de pago contribuyen a los desajustes financieros. Por su parte, la construcción enfrenta problemas como ciclos de pago irregulares y dificultades en la obtención de financiamiento, lo que eleva el riesgo de impago.
El desafío de las micro y pequeñas empresas
El informe también destaca cómo las micro y pequeñas empresas son las más afectadas por la morosidad. Estas empresas concentran el 71% de las facturas morosas, aunque el monto adeudado representa solo el 40% del total. En contraste, las grandes empresas deben significativamente más por cada factura impaga, exacerbando la brecha financiera.
Entender las dinámicas de la morosidad en comercio y construcción es crucial para implementar estrategias de cobranza más efectivas y reducir los riesgos asociados. Las empresas deben adaptarse y buscar soluciones que les permitan mejorar su flujo de caja y cumplir con sus obligaciones financieras.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Para Reflexionar
La información nos conecta y permite comprender mejor nuestro entorno. Sigamos dialogando con respeto.
Tu Opinión Importa
- ¿Qué reflexión te deja sobre Morosidad en comercio y c?
¡Comparte tu punto de vista en los comentarios!
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En chilenoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de chilenoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comercio y Construcción: Sectores con Mayor Morosidad en Chile puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario