Alza del Desempleo en Chile: Cifras del Trimestre Enero-Marzo

hace 22 minutos · Actualizado hace 17 minutos

Desempleo Chile Enero-Marzo - Alza del Desempleo en Chile: Cifras del Trimestre Enero-Marzo

El preocupante aumento del "Desempleo Chile enero-marzo" ha generado un revuelo en los círculos económicos y laborales del país. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo en este periodo ha llegado al 8,7%, manteniéndose invariable en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Contenido
  1. Desempleo en Chile en el primer trimestre
  2. La tasa de ocupación en Chile
  3. Desempleo Chile enero-marzo en la región Metropolitana

Desempleo en Chile en el primer trimestre

En cifras específicas, el desempleo durante el primer trimestre del año ha registrado un alza. A pesar de que la fuerza laboral también ha aumentado en un 0,9%, la cifra de personas ocupadas ha seguido el mismo ritmo, resultando en una tasa de desempleo constante.

Este escenario, sin embargo, muestra un incremento notable en los últimos trimestres. De hecho, el porcentaje de desempleo registrado en "Desempleo Chile enero-marco" es el más alto desde julio-septiembre del 2024.

La tasa de ocupación en Chile

En términos de tasa de ocupación y de participación, ambas se situaron en 62,4% y 57,0% respectivamente, sin variación respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 0,9%, impulsada únicamente por las personas inactivas habituales.

La tasa de ocupación informal, por otro lado, se situó en 25,8%, disminuyendo 2,3 puntos en 12 meses. Las personas ocupadas de manera informal también disminuyeron 7,4%, afectando tanto a hombres (-6,9%) como a mujeres (-8,1%).

Desempleo Chile enero-marzo en la región Metropolitana

En la región Metropolitana, uno de los motores económicos del país, la tasa de desocupación alcanzó un 9,4%. Aunque este dato representa un descenso del 0,2% en doce meses, la población ocupada creció 1,1%. Según el Banco Central, este crecimiento se vio impulsado principalmente por actividades financieras y de seguros (26,7%) e industria manufacturera (8,7%).

Estas cifras del "Desempleo Chile enero-marzo" ponen en perspectiva la situación laboral del país y plantean la necesidad de buscar soluciones que puedan frenar el aumento del desempleo y estimular la creación de empleo.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Para Reflexionar

La información nos conecta y permite comprender mejor nuestro entorno. Sigamos dialogando con respeto.

Tu Opinión Importa

  • ¿Qué reflexión te deja sobre Desempleo Chile enero-mar?

¡Comparte tu punto de vista en los comentarios!

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En chilenoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de chilenoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alza del Desempleo en Chile: Cifras del Trimestre Enero-Marzo puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información