Tasa de Natalidad en Chile Cae a 56.6% en 2024, Indica el INE

hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Tasa de Natalidad Chile - Tasa de Natalidad en Chile Cae a 56.6% en 2024, Indica el INE

La "Tasa de natalidad Chile" alcanza un nuevo mínimo en 2024, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El censo revela que solo el 56.6% de las mujeres entre 15 y 49 años tienen hijos, marcando una tendencia a la baja en los últimos años.

Contenido
  1. El descenso de la tasa de natalidad en Chile
  2. Disminución en la fecundidad adolescente
  3. Movimientos migratorios y su impacto en la tasa de natalidad de Chile

El descenso de la tasa de natalidad en Chile

En 1992, el porcentaje de mujeres con hijos era del 70.7%, pero en 2024 ha caído a 56.6%. El mayor descenso se registró entre 2017 y 2024, con una caída de 9 puntos. Las regiones de Atacama, Tarapacá y Aysén tienen la mayor cantidad de mujeres con hijos, mientras que la Región Metropolitana presenta el porcentaje más bajo.

Disminución en la fecundidad adolescente

El informe del INE también señala una disminución en la fecundidad adolescente. Solo el 2% de las mujeres entre 15 y 19 años tienen hijos en 2024, en comparación con el 14.6% en 1992. Las regiones de Magallanes, Los Ríos y Biobío registran los niveles más bajos de fecundidad adolescente, mientras que Tarapacá, Antofagasta y Arica y Parinacota tienen los más altos.

Movimientos migratorios y su impacto en la tasa de natalidad de Chile

El cambio en la "Tasa de natalidad Chile" también se ve afectada por los movimientos migratorios. Entre 2019 y 2024, 927.598 personas cambiaron de región. La Región Metropolitana tuvo el mayor saldo migratorio negativo, con más personas saliendo que llegando. Por otro lado, Valparaíso, La Araucanía y Maule recibieron más inmigrantes que emigrantes.

En Chile, el 8.8% de la población censada nació fuera del país. En 1992, solo era el 0.8%. Las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Arica y Parinacota cuentan con la mayor proporción de población inmigrante, mientras que Los Ríos, La Araucanía y Ñuble tienen la menor. Venezuela es el principal país de origen de los inmigrantes, seguido de Perú y Colombia.

Estos datos revelan una transformación demográfica importante en Chile, con implicancias significativas en áreas como la educación, la salud y la planificación urbana.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Una oportunidad para repensar el futuro

Afrontemos este cambio demográfico como una oportunidad para reinventar nuestra sociedad, adaptando nuestras políticas y perspectivas hacia un futuro sostenible y equitativo para todos.

Tu Opinión Importa

  • ¿Qué reflexión te deja sobre Tasa de natalidad Chile?

¡Comparte tu punto de vista en los comentarios!

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En chilenoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de chilenoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tasa de Natalidad en Chile Cae a 56.6% en 2024, Indica el INE puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información