Impacto de la Derogación de la Ley Seca en Primarias 2025

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Ley Seca Primarias 2025 - Impacto de la Derogación de la Ley Seca en Primarias 2025

Ley Seca Primarias 2025: Este año, las Primarias 2025 se llevarán a cabo el 29 de junio, y una de las novedades más destacadas es la eliminación de la restricción sobre la venta de alcohol durante la jornada electoral. A diferencia de elecciones anteriores, los votantes podrán disfrutar de esta opción, una decisión que responde a las reformas a la legislación electoral aprobadas por el Congreso en 2024.

Contenido
  1. ¿Por qué ya no hay Ley Seca en las Primarias 2025?
  2. Participación en las Primarias 2025: quiénes y cómo
  3. El fin de la Ley Seca: una medida controvertida

¿Por qué ya no hay Ley Seca en las Primarias 2025?

La derogación de la ley seca fue parte de una serie de modificaciones a la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios. En agosto de 2024, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la eliminación de esta restricción, que históricamente limitaba la venta de alcohol desde las cinco de la mañana hasta dos horas después del cierre de la votación.

La eliminación de la ley seca se implementó por primera vez durante las elecciones municipales de 2024 y se mantiene para las Primarias 2025, permitiendo a los establecimientos comerciales operar con normalidad.

Participación en las Primarias 2025: quiénes y cómo

En estas elecciones, el sufragio es voluntario. Podrán votar los afiliados a partidos políticos participantes y los independientes. Sin embargo, aquellos inscritos en partidos que no están en la contienda no podrán ejercer su derecho al voto en esta ocasión.

Para los ciudadanos en el extranjero, el voto también será voluntario, mientras que en las elecciones presidenciales de noviembre, el sufragio será obligatorio para quienes residan en Chile.

El fin de la Ley Seca: una medida controvertida

La abolición de la Ley Seca Primarias 2025 ha sido objeto de debate. Mientras algunos celebran la decisión por considerar que promueve la libertad personal, otros expresan preocupaciones sobre el impacto que podría tener en el orden y la seguridad durante las elecciones.

El Debate que se Abre

La derogación de la ley seca podría cambiar la dinámica de las jornadas electorales, planteando nuevas preguntas sobre la convivencia entre libertad y responsabilidad ciudadana, como se discutió en el contexto de las recientes primarias. ¿Cómo afectará esto a futuras elecciones en Chile?

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que la eliminación de la ley seca es positiva para la democracia en Chile?

Comparte tu opinión en los comentarios y participa en el debate nacional.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Gabriela Romero

Redactora de la sección de actualidad. Se especializa en la cobertura de eventos noticiosos en desarrollo, aportando contexto y seguimiento minuto a minuto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impacto de la Derogación de la Ley Seca en Primarias 2025 puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información