Desempleo Femenino en Chile Supera el 10% en 2025: Análisis y Perspectivas

hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

Desempleo Mujeres en Chile - Desempleo Femenino en Chile Supera el 10% en 2025: Análisis y Perspectivas

Desempleo Mujeres en Chile: La situación del empleo femenino se ha tornado crítica, con una tasa de desocupación que supera el 10% durante el trimestre de marzo a mayo de 2025. Según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cifra total de desempleo en el país se sitúa en un 8,9%, lo que representa un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Contenido
  1. Aumento del Desempleo Femenino
  2. Factores Económicos y Sectoriales
  3. Impacto en la Fuerza de Trabajo

Aumento del Desempleo Femenino

El desempleo femenino es un factor clave en esta tendencia al alza. Durante el trimestre analizado, la tasa de desocupación para las mujeres se elevó a un 10,1%, impulsada por un crecimiento del 1,4% en la fuerza laboral, mientras que el empleo femenino solo creció un 0,5%. Este desbalance resalta la vulnerabilidad del mercado laboral para las mujeres en Chile.

En contraste, la tasa de desempleo entre los hombres fue del 8,1%, aumentando 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Este incremento se debió a una leve alza en la fuerza laboral masculina, mientras que el número de hombres empleados disminuyó ligeramente.

Factores Económicos y Sectoriales

El análisis sectorial revela que los aumentos en las cifras de empleo se concentraron en sectores como alojamiento y servicio de comidas (11,2%), minería (9,8%), y actividades financieras y de seguros (10,4%). Sin embargo, la informalidad sigue siendo un desafío, con una tasa de ocupación informal del 26%, aunque ha disminuido en un 2,2% en el último año.

La disminución en la ocupación informal se observa principalmente en los sectores de comercio y transporte, donde las cifras han caído significativamente. Esto indica un cambio hacia empleos más formales, pero aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la estabilidad laboral.

Impacto en la Fuerza de Trabajo

La participación general en la fuerza laboral se mantuvo estable en un 62,2%, aunque la tasa de ocupación general cayó un 0,4%. Esta caída es más pronunciada en las mujeres, cuya tasa de ocupación descendió a 47,7%, mientras que el número de mujeres fuera de la fuerza laboral creció un 0,3%.

Mirando al Futuro del Empleo Femenino

El aumento del desempleo entre las mujeres en Chile plantea una serie de desafíos para las políticas públicas y la economía en general, como se discutió en nuestro artículo sobre la crisis inmobiliaria y sus implicaciones económicas. Es fundamental desarrollar estrategias que fomenten la inclusión laboral femenina y promuevan la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores, como se menciona en la revisión de la Ley Sayén para mujeres embarazadas.

Comparte Tu Perspectiva

  • ¿Qué medidas crees que se deberían implementar para reducir el desempleo femenino en Chile?

Comparte tus ideas y contribuye al diálogo sobre el futuro del empleo en Chile.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Pablo Navarro

Productor Periodístico. Su labor es coordinar equipos y recursos para asegurar una cobertura completa, eficiente y en terreno de los hechos noticiosos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desempleo Femenino en Chile Supera el 10% en 2025: Análisis y Perspectivas puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información