Contraloría: 3.500 funcionarios con licencias fraudulentas

hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

Licencias Médicas Fraudulentas Funcionarios - Contraloría: 3.500 funcionarios con licencias fraudulentas

Licencias Médicas Fraudulentas Funcionarios: En un impactante descubrimiento, la Contraloría General de la República ha revelado que miles de empleados públicos en Chile han presentado documentos falsos, emitidos por médicos que actualmente están bajo investigación por fraude. Este hallazgo forma parte del decimotercer Consolidado de Información Circularizada realizado por la entidad fiscalizadora.

Contenido
  1. Fraude Médico y el Impacto en el Sector Público
  2. Medidas y Repercusiones

Fraude Médico y el Impacto en el Sector Público

Según el informe, un total de 3.532 funcionarios del sector público se beneficiaron de licencias médicas cuestionables entre 2020 y 2022. Estas licencias fueron otorgadas por 44 médicos de origen extranjero, quienes no solo están siendo investigados por fraude, sino que además, en algunos casos, ejercieron sin haber aprobado el Examen Único Nacional de Competencias Médicas (EUNACOM).

La investigación detalla que el 79% de estas licencias fraudulentas estaban relacionadas con diagnósticos de salud mental, acumulando un asombroso total de 192.781 días de reposo. Este dato pone en el centro del debate la integridad del sistema de salud y la responsabilidad de los organismos públicos en la contratación de profesionales médicos.

Medidas y Repercusiones

Ante esta situación, la Contraloría ha instruido a las instituciones públicas para que inicien los sumarios administrativos pertinentes. Además, exige explicaciones sobre la contratación de médicos sin la acreditación adecuada, con especial énfasis en aquellos que carecían del EUNACOM.

El informe no solo ha generado alarma por el volumen de licencias fraudulentas, sino que también ha puesto en tela de juicio la efectividad de las medidas de control existentes para prevenir este tipo de irregularidades en el futuro.

Reflexiones de Futuro

El caso de las licencias médicas fraudulentas invita a una profunda reflexión sobre la ética profesional y la necesidad de reforzar los mecanismos de control en el sector salud, como se ha discutido en relación a las medidas de seguridad en los CESFAM.

Tu Opinión es Clave

  • ¿Qué medidas consideras necesarias para prevenir la emisión de licencias médicas fraudulentas en el futuro?

Comparte tus ideas y participa en el debate para construir un sistema más transparente y confiable.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: Chilevisión Noticias (chilevision.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Diego Muñoz

Editor de la Sección de Reportajes Especiales. Se dedica a investigar y desarrollar temas en profundidad que ofrecen una mirada completa sobre la actualidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contraloría: 3.500 funcionarios con licencias fraudulentas puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información