Amenaza Creciente: PCC y Nuevos Grupos Criminales en Chile
hace 2 semanas

PCC en Chile y Llegada de Grupos Criminales: La presencia de estas organizaciones delictivas, provenientes de México y Brasil, ha generado una creciente preocupación entre las autoridades chilenas. En un reciente encuentro en Santiago, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó los riesgos que conlleva la expansión de estos grupos en el país, alertando sobre las posibles implicancias para la seguridad pública y el orden social.
Preocupación por el Corredor Bioceánico
El fiscal Castro Bekios destacó la inminente operación del Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio, que conectará puertos chilenos con mercados en Argentina, Paraguay y Brasil, un proyecto que podría tener implicaciones significativas en el comercio y la economía regional, como se ha analizado en el contexto de la crisis inmobiliaria en Chile. Este corredor, aunque promete potenciar el comercio, también podría ser una vía utilizada por el PCC en Chile y Llegada de Grupos Criminales para expandir sus actividades ilícitas hacia Asia y Oceanía.
Carteles en Expansión
Además de la amenaza del PCC, otro grupo que ha comenzado a incursionar en el territorio chileno es el cartel Jalisco Nueva Generación. El año pasado, se descubrió un laboratorio de metanfetaminas operado por este cartel en Lolol, lo que culminó en la incautación de más de 800 kilos de droga.
Innovación en el Tráfico de Drogas
Castro Bekios también abordó las nuevas tácticas empleadas por los narcotraficantes, como el uso de narco avionetas y drones para el transporte de drogas, un fenómeno que también se ha visto reflejado en otros delitos violentos en el país. Con el 75% al 90% del clorhidrato de cocaína trasladado por rutas marítimas, el tráfico marítimo sigue siendo un desafío significativo para las autoridades.
Colaboración Internacional para Combatir el Crimen
La reunión en Santiago reunió a destacados representantes de diversas organizaciones internacionales y nacionales, quienes compartieron estrategias y experiencias en la lucha contra el crimen organizado. Entre ellos, Luis Ignacio García Sigman de la ONUDC y Martín Verrier de Argentina, quienes subrayaron la importancia de una cooperación estrecha para enfrentar estos desafíos transnacionales.
El Panorama General
La creciente amenaza del PCC y otros grupos criminales en Chile no solo destaca la importancia de mejorar las medidas de seguridad internas, sino también de fortalecer la colaboración internacional para enfrentar un problema que trasciende fronteras, como se ha discutido en la capacitación de medios sobre estrategias contra el crimen organizado.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo debería Chile reforzar sus políticas de seguridad para enfrentar estas amenazas?
Comparte tus ideas y participa en el debate sobre cómo enfrentar este desafío creciente.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Amenaza Creciente: PCC y Nuevos Grupos Criminales en Chile puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario