El impacto de la quiebra de Corona en el retail chileno
hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

Quiebra Corona Retail Chile: marca el cierre de un capítulo significativo en el sector del retail mediano en el país. Luego de intensas negociaciones sin éxito con las entidades bancarias, la icónica tienda cesará sus operaciones el próximo 10 de julio, dejando una profunda impronta en el ámbito económico nacional.
Impacto en el segmento del retail mediano
El cierre de Corona no solo representa una pérdida significativa para sus trabajadores y clientes, sino que también subraya el desafío que enfrentan las empresas del retail mediano en Chile. Este segmento, que atrae a consumidores de ingresos más bajos que gigantes como Falabella o Cencosud, ha experimentado resultados mixtos en los últimos años.
El contexto tras la caída de Corona
La historia de Corona, fundada en el siglo XX, es parte de un contexto más amplio de dificultades económicas. El estallido social y la pandemia fueron golpes duros para la industria, de los cuales muchas empresas aún no logran recuperarse. A pesar de haber alcanzado un valor de mercado de US$ 300 millones, la compañía no pudo sostenerse.
Otros actores del retail mediano: luces y sombras
La situación de Corona no es única. Por ejemplo, ABC, que incluye en sus resultados a la también extinta La Polar, registró ventas cercanas a $115.000 millones, pero también pérdidas de $4.140 millones. Hites, por otro lado, vendió cerca de $74.000 millones, enfrentando pérdidas de $1.690 millones. Sin embargo, Tricot desafió la tendencia, con ganancias de $4.270 millones y ventas alrededor de $57.000 millones.
Este escenario pone en evidencia la volatilidad y los riesgos inherentes al sector, donde las estrategias financieras y de mercado juegan un papel crucial para la sobrevivencia.
El futuro del retail mediano en Chile
La Quiebra Corona Retail Chile podría ser un catalizador para cambios significativos en el sector. Las empresas que logren adaptarse a las nuevas realidades económicas y de consumo tendrán la oportunidad de fortalecer su posición en el mercado. La digitalización y la optimización de costos serán claves para enfrentar los desafíos venideros.
Una Mirada a Futuro
El cierre de Corona invita a reflexionar sobre la resiliencia y adaptación de las empresas ante crisis económicas. ¿Podrán otros retailers medianos aprender de esta experiencia para evitar un destino similar?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Qué medidas crees que podrían tomar las empresas del retail mediano para evitar la quiebra?
- ¿Cómo impacta el cierre de tiendas como Corona en los consumidores de ingresos medios y bajos?
Comparte tus pensamientos y participa en la conversación sobre el futuro del retail en Chile.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El impacto de la quiebra de Corona en el retail chileno puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario