Venezuela y China impulsan el futuro con tecnologías de inteligencia artificial
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Acuerdo entre Venezuela y una Empresa China para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial: En una movida que podría redefinir el panorama tecnológico de Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro firmó un acuerdo con la empresa china iFlytek para desarrollar conjuntamente tecnologías de inteligencia artificial (IA). Se presentó durante la apertura de la 'Gran Expo China y Venezuela: Construyendo un Futuro Esplendoroso'. La colaboración promete situar a Venezuela en la vanguardia tecnológica, según afirmó el propio presidente Maduro.
Impulso tecnológico multinacional
El evento, que contó con la presencia de figuras clave como la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el embajador chino Lan Hu, marcó un hito en la relación bilateral, fortalecida desde la era de Hugo Chávez. Este Acuerdo Venezuela Empresa China se enfoca en aplicar la inteligencia artificial en sectores cruciales como el turismo, la agricultura y las telecomunicaciones, con miras a modernizar y diversificar la economía venezolana.
Colaboración estratégica y donaciones
En paralelo, se firmaron acuerdos de cooperación económica y técnica, junto con la recepción de suministros para la protección de recursos hídricos, una donación del gobierno de Xi Jinping. Estos pasos reflejan un compromiso mutuo para mejorar infraestructuras fundamentales, como el sistema eléctrico venezolano, que también será objeto de modernización gracias a proyectos conjuntos.
La visión de futuro según Maduro
El presidente venezolano destacó que el país se está posicionando estratégicamente para liderar en la carrera tecnológica regional. "Nos estamos preparando para un futuro donde la IA jugará un papel crucial en la transformación de nuestras industrias", declaró Maduro, resaltando la importancia del sector de hidrocarburos en este contexto.
Refuerzo de la relación histórica
La colaboración entre Caracas y Pekín no es nueva; de hecho, se ha intensificado desde los años de Chávez. Este acuerdo actual refuerza la percepción de China como un "hermano mayor" que apoya el desarrollo integral de Venezuela, consolidando una alianza que promete beneficios duraderos para ambos países.
Una Mirada a Futuro
La asociación entre Venezuela y China en el campo de la inteligencia artificial podría no solo revolucionar sectores locales, sino también establecer precedentes para futuras colaboraciones tecnológicas en América Latina. ¿Estamos ante un nuevo paradigma de cooperación internacional en tecnología?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que impactará el desarrollo de la inteligencia artificial en la economía venezolana?
- ¿Es la cooperación con China un modelo a seguir para otros países latinoamericanos?
Comparte tus opiniones en la sección de comentarios y únete a la discusión sobre el futuro tecnológico de Venezuela.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Venezuela y China impulsan el futuro con tecnologías de inteligencia artificial puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario