Chile y EE.UU. avanzan en diálogo comercial por tensiones arancelarias

hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Retorno de las Negociaciones Comerciales entre Chile y Estados Unidos - Chile y EE.UU. avanzan en diálogo comercial por tensiones arancelarias

Retorno de las Negociaciones Comerciales entre Chile y Estados Unidos: Marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, tras la reciente imposición de un arancel del 50% al cobre refinado chileno por parte de EE.UU. Este encuentro en Washington D.C., programado del 28 al 31 de julio, busca abordar las tensiones comerciales actuales y fortalecer la cooperación económica entre ambos países.

Contenido
  1. Impacto del Arancel al Cobre y Negociaciones Clave
    1. Agenda de las Conversaciones y Prioridades
  2. Relación Comercial Estratégica
    1. Desafíos y Oportunidades Futuras

Impacto del Arancel al Cobre y Negociaciones Clave

La reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel al cobre refinado, que representa más del 60% de las exportaciones chilenas hacia ese país, ha generado un clima de incertidumbre en el mercado. En este contexto, las conversaciones técnicas, que incluyen representantes de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y del Ministerio de Hacienda de Chile, son cruciales para buscar soluciones y mitigar los efectos de esta medida unilateral.

Agenda de las Conversaciones y Prioridades

Durante esta segunda ronda de diálogo, se profundizarán temas críticos como barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital y seguridad económica. Estos tópicos fueron previamente acordados en una reunión de alto nivel en abril pasado. A través de un acuerdo de confidencialidad y un cronograma de trabajo, ambas naciones buscan concluir las negociaciones de manera eficiente y en el menor plazo posible.

Relación Comercial Estratégica

Estados Unidos se destaca como el segundo socio comercial de Chile, detrás de China, con un intercambio comercial que alcanzó los 31.636 millones de dólares al cierre de 2024, lo que se torna crucial en el contexto de la defensa del cobre chileno ante aranceles de Trump.

Desafíos y Oportunidades Futuras

Las medidas proteccionistas de la administración Trump, que buscan reducir el déficit comercial y proteger la industria local, han sido catalogadas por expertos como potencialmente violatorias del Tratado de Libre Comercio vigente desde 2004. La imposición del arancel al cobre refinado podría desencadenar un efecto dominó, afectando otros productos chilenos y su acceso al mercado estadounidense.

Un Futuro Económico en Juego

El resultado de estas negociaciones no solo impactará a los sectores económicos de ambos países, sino que también sentará un precedente para futuros acuerdos comerciales en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que debería Chile responder a las medidas arancelarias de EE.UU.?
  • ¿Qué otras áreas de negociación deberían priorizarse para fortalecer la relación comercial?

¡Comparte tus opiniones y se parte del debate sobre el futuro económico de Chile!

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Matías González

Corresponsal y Redactor de Terreno. Aporta una visión de primera mano sobre los eventos más relevantes, entregando despachos directos, precisos y desde el lugar de los hechos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile y EE.UU. avanzan en diálogo comercial por tensiones arancelarias puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información