Presidio perpetuo para líder del Tren de Aragua en Chile
hace 10 horas · Actualizado hace 10 horas

Condenan a Presidio Perpetuo al Líder del Tren de Aragua en Chile: En un fallo histórico, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique ha dictado condena a presidio perpetuo para Carlos Leandro González Vaca, conocido como "Estrella". Este veredicto marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en el país.
Desmantelamiento de una red criminal transnacional
La sentencia, anunciada tras un juicio bajo estrictas medidas de seguridad, no solo afecta a "Estrella", sino también a otros 11 miembros de la organización. Entre ellos, figura Hernán Landaeta Garlotti, alias "Satanás", un sicario temido dentro de la estructura criminal. La fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo el testimonio de 224 testigos reservados, que detallaron la implicación del grupo en 39 delitos graves.
Impacto del Tren de Aragua en Chile
Desde su llegada a Chile en 2017, Carlos González ejerció como el principal operador de la banda, gestionando operaciones desde el norte del país hasta la frontera con Bolivia. Su presencia en el país como "lugarteniente" fue clave para el establecimiento de la organización, que se involucró en actividades ilícitas como secuestros, tráfico de migrantes y extorsiones.
Operativos y detenciones claves
El arresto de González en marzo de 2022 por la Policía de Investigaciones (PDI) en Quilpué, Región de Valparaíso, fue un logro significativo en la desarticulación del Tren de Aragua en Chile. Este operativo se dio tras la detención en 2021 de otros miembros del grupo con una importante cantidad de ketamina, lo que permitió abrir una investigación más amplia sobre la organización.
El papel crucial de la Fiscalía de Tarapacá
La Fiscalía Regional de Tarapacá, liderada por Trinidad Steinert, jugó un papel fundamental en este proceso. La evidencia presentada en el juicio demostró la magnitud del control territorial que la banda ejercía, afectando la seguridad en diversas regiones del país.
Una mirada a futuro
Este fallo judicial no solo representa justicia para las víctimas, sino que también plantea preguntas sobre cómo Chile enfrentará futuras amenazas de crimen organizado transnacional. La sentencia es un paso hacia la restauración de la seguridad, pero también un llamado a la vigilancia continua.
¿Qué piensas tú?
- ¿Cómo debería Chile fortalecer sus fronteras para prevenir la entrada de organizaciones criminales?
Comparte tus opiniones y participa en el debate sobre cómo asegurar un entorno más seguro para todos.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Presidio perpetuo para líder del Tren de Aragua en Chile puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario