La moda de bañarse en hielo: ¿es beneficioso o riesgoso para la salud?

hace 10 horas · Actualizado hace 10 horas

Riesgos de la Inmersión en Bañeras con Hielo según Expertos - La moda de bañarse en hielo: ¿es beneficioso o riesgoso para la salud?

Expertos Advierten sobre los Riesgos de la Inmersión en Bañeras con Hielo: La tendencia de sumergirse en bañeras con hielo ha capturado la atención de miles de personas alrededor del mundo. Lo que comenzó como una práctica de recuperación para deportistas de élite, se ha convertido en un fenómeno global impulsado por las redes sociales. Sin embargo, los riesgos de la inmersión podrían ser más serios de lo que aparentan.

Contenido
  1. El boom de la inmersión fría en redes sociales
    1. La ciencia detrás de la inmersión en hielo
  2. Riesgos potenciales para la salud
    1. Mercado en expansión y falta de regulación
  3. ¿Qué precauciones tomar?

El boom de la inmersión fría en redes sociales

Desde que figuras como David Beckham comenzaron a compartir sus experiencias en redes sociales, sumergirse en agua helada se ha convertido en una práctica popular. Influencers de diversas plataformas aseguran sentir mejoras físicas y mentales tras cada sesión. Sin embargo, esta moda ha generado preocupación en la comunidad científica.

La ciencia detrás de la inmersión en hielo

Expertos como Samuel Cornell y Michael Tipton han señalado que, si bien los baños de hielo pueden tener algún beneficio para reducir el dolor muscular, los efectos son modestos y temporales. Además, los especialistas advierten que las afirmaciones sobre mejoras en la salud mental o incrementos en los niveles de testosterona carecen de un respaldo científico sólido.

Riesgos potenciales para la salud

El cuerpo humano, al entrar en contacto con agua a temperaturas de 15 grados Celsius o menos, puede experimentar un estado de shock. Esto provoca un aumento del ritmo cardiaco y presión arterial, lo que puede ser peligroso, especialmente para personas con condiciones cardíacas preexistentes. El riesgo de hipotermia es real, y sus síntomas pueden incluir desde escalofríos hasta confusión mental.

Mercado en expansión y falta de regulación

A pesar de las advertencias, el mercado de bañeras de inmersión en frío sigue creciendo, proyectando alcanzar los 483 millones de dólares para 2033. La popularidad de centros de bienestar que ofrecen esta terapia sin un control adecuado sobre el tiempo de exposición de los usuarios ha sido un punto crítico señalado por Cornell y Tipton.

¿Qué precauciones tomar?

Los expertos recomiendan que, antes de intentar esta práctica, las personas se informen bien sobre los riesgos de la inmersión en bañeras con hielo según expertos. Es crucial entender que lo que podría ser seguro para un atleta entrenado no necesariamente lo es para el público en general.

El Debate que se Abre

La creciente popularidad de esta tendencia plantea interrogantes sobre el equilibrio entre los beneficios y los riesgos. ¿Deberían las plataformas digitales regular el contenido que promueve prácticas potencialmente peligrosas?

Tu Opinión Importa

  • ¿Has probado alguna vez la inmersión en agua helada? ¿Cuál fue tu experiencia?
  • ¿Crees que los influencers deberían ser más responsables con el contenido que comparten?

Comparte tus pensamientos en la sección de comentarios y únete a la conversación.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Isidora Castillo

Redactora especializada en crónicas y reportajes de largo aliento. Su pluma busca conectar los grandes acontecimientos con las experiencias cotidianas de las personas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La moda de bañarse en hielo: ¿es beneficioso o riesgoso para la salud? puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información