Nuevo Proyecto del SIS: Desafíos y Críticas en el Senado

hace 14 horas · Actualizado hace 14 horas

Proyecto del Gobierno sobre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia - Nuevo Proyecto del SIS: Desafíos y Críticas en el Senado

Proyecto del Gobierno sobre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia: Ha generado un intenso debate en el Congreso, donde se cuestiona si realmente cumple con las promesas de la reforma previsional aprobada a principios de este año. Este proyecto, actualmente en discusión en la Comisión de Trabajo del Senado, busca traspasar las responsabilidades del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) al Seguro Social, financiado por el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).

Contenido
  1. Desafíos del Traspaso al Seguro Social
    1. Críticas desde las AFP
  2. Impacto en el Sistema de Pensiones

Desafíos del Traspaso al Seguro Social

El proyecto pretende que, a partir de agosto de 2026, la prima que actualmente financia el SIS, fluctuante entre 1,3% y 2,3% de la renta imponible, sea reemplazada por una cotización del 2,5% al FAPP, similar a la propuesta del gobierno de 8,5% de cotización con 6 puntos para cuentas personales.

Críticas desde las AFP

Yazigi sostiene que, a pesar de las intenciones de la reforma, el proyecto de ley mantiene la administración del SIS en manos de las AFP en gran medida. Esto incluye la licitación a compañías de seguro, el cálculo y pago de beneficios, y la administración general del sistema. Agrega que las comisiones médicas, esenciales para la calificación de invalidez, están bajo la gestión de las AFP, lo que genera distorsiones en el sistema.

Impacto en el Sistema de Pensiones

El debate sobre el Proyecto del Gobierno sobre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia plantea preguntas cruciales sobre el futuro del sistema de pensiones en Chile. Yazigi ha expresado su deseo de que el traspaso sea completo, incluyendo la administración de las comisiones médicas al Seguro Social y al Instituto de Previsión Social (IPS), para evitar confusiones y riesgos operativos para los afiliados.

Una Mirada a Futuro

El resultado de este proyecto podría redefinir el panorama de las pensiones en Chile. Es crucial que tanto el gobierno como las AFP encuentren un equilibrio que garantice la sostenibilidad y eficiencia del sistema, asegurando beneficios claros para todos los involucrados.

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que el traspaso propuesto por el gobierno logrará mejorar el sistema de pensiones en Chile?

Comparte tus pensamientos y participa en la discusión sobre cómo debería ser el futuro de las pensiones en nuestro país.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Valentina Reyes

Analista de Medios y Comunicadora Estratégica. Se especializa en desglosar temas complejos de la agenda pública, transformándolos en narrativas claras y accesibles.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevo Proyecto del SIS: Desafíos y Críticas en el Senado puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información