Eliminación del Pase Diario Único genera controversia en Chile
hace 4 semanas · Actualizado hace 4 semanas

Fin del Pase Diario Único Interoperable en Chile: Ha encendido un debate sobre las implicaciones para los conductores de regiones. Esta medida, implementada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a partir del 1 de julio, ha sido defendida como un esfuerzo por garantizar un cobro más justo y evitar el uso indebido del sistema. Sin embargo, críticos señalan que impactará desproporcionadamente a quienes viven fuera de la capital.
Impacto del fin del Pase Diario en las regiones
La eliminación del Pase Diario Único, que permitía circular sin tag por las autopistas concesionadas de Santiago a un costo de $12.720 diarios, ha sido vista por algunos como una medida centralista. La diputada Natalia Romero, representante de O’Higgins, argumenta que esta decisión ignora las necesidades de quienes residen en las regiones, quienes ahora enfrentarán un cobro doble si circulan sin tag.
Romero sostiene que esta política podría ser justa para algunos usuarios frecuentes de Santiago, pero para los habitantes de regiones, representa una carga económica innecesaria. "Es injusto que quienes no viajan regularmente a la capital deban asumir este costo", subraya la diputada.
Reacciones y posibles soluciones
La polémica decisión ha desatado reacciones encontradas. Mientras algunos defienden la necesidad de regular el uso del sistema de peajes para evitar abusos, otros, como la diputada Romero, han solicitado al Gobierno reconsiderar la medida. Se ha propuesto evaluar la creación de un proyecto de ley que permita restablecer el pase para vehículos registrados en regiones, evitando así penalizar a aquellos que no residen en Santiago.
El futuro del cobro en autopistas
Con el fin del Pase Diario Único Interoperable en Chile, la discusión se centra en cómo lograr un equilibrio entre un sistema de peajes equitativo y las necesidades de los conductores de regiones. Sin duda, la decisión del MOP marca un precedente significativo en la gestión de autopistas concesionadas, y su impacto se observará en los próximos meses.
Una Mirada a Futuro
La eliminación del Pase Diario plantea una pregunta crucial: ¿cómo pueden las políticas nacionales adaptarse mejor a las necesidades de las regiones? Esta situación subraya la necesidad de considerar enfoques más inclusivos en la planificación de infraestructuras.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo debería el Gobierno abordar las preocupaciones de los conductores de regiones respecto a los cobros de peaje?
Comparte tus pensamientos y participa en el debate sobre este tema crucial para la movilidad en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eliminación del Pase Diario Único genera controversia en Chile puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario