Invierno 2025 en Santiago: El más seco desde la megasequía

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

El Primer Mes de Invierno Más Seco en la Capital desde 1998 - Invierno 2025 en Santiago: El más seco desde la megasequía

El Primer Mes de Invierno Más Seco en la Capital desde 1998: El inicio del invierno de 2025 en Santiago se ha destacado por su extrema sequedad, evocando recuerdos de la megasequía de 1998. Según los datos de la Dirección Meteorológica de Chile, en la estación de Quinta Normal solo se registraron 10 milímetros de lluvia desde el 21 de junio, un registro que subraya la gravedad de la situación.

Contenido
  1. Impacto del anticiclón del Pacífico en las precipitaciones
  2. Nieve, un respiro en medio de la sequía
    1. Perspectivas para el resto del año

Impacto del anticiclón del Pacífico en las precipitaciones

El fenómeno del anticiclón del Pacífico ha desempeñado un papel crucial en la escasez de lluvias. Este sistema ha mantenido las tormentas alejadas del centro del país, dejando a la capital en una situación de déficit hídrico significativo. El climatólogo Raúl Cordero de la Universidad de Santiago explica que este patrón ha sido reforzado por la oscilación antártica en valores positivos, lo que impide que las tormentas del sur lleguen a la zona central.

Nieve, un respiro en medio de la sequía

A pesar de la falta de lluvia, las precipitaciones de nieve han brindado un alivio relativo. Las nevadas han alcanzado niveles casi típicos, lo que ayuda a mantener las reservas de agua en un nivel estable. Sin embargo, las altas temperaturas han añadido otro desafío, con olas de calor registradas durante julio.

Perspectivas para el resto del año

Con la oscilación antártica ahora en valores negativos, se espera un aumento en las probabilidades de lluvia para la zona central. Aunque estas lluvias pueden mitigar el déficit, es probable que el año termine con un déficit hídrico moderado del 25%, según Cordero. No obstante, este déficit no debería poner en riesgo la provisión de agua para las grandes ciudades chilenas.

El Debate Climático: ¿Qué nos depara el futuro?

La tendencia hacia inviernos más secos plantea preguntas sobre el cambio climático y sus efectos en Chile. Mientras las condiciones climáticas extremas se vuelven más comunes, la preparación y adaptación se vuelven cruciales para enfrentar estos desafíos.

¿Cómo ves el futuro climático de Chile?

  • ¿Crees que las medidas actuales para manejar la sequía son suficientes?
  • ¿Cómo podemos prepararnos mejor para futuros eventos climáticos extremos?

¡Comparte tus pensamientos y participa en el debate en ChileNoticias.cl!

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Francisco Reyes

Editor de Fin de Semana. Se encarga de la planificación y publicación del contenido durante los días de menor flujo informativo, manteniendo siempre la calidad.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Invierno 2025 en Santiago: El más seco desde la megasequía puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información