Semana Santa 2025 en Chile: ¿Cuándo es el primer fin de semana largo del año?
hace 4 semanas · Actualizado hace 4 semanas

Con el verano ya en el retrovisor, muchos en Chile ya están pensando en cuándo será el próximo respiro laboral o estudiantil. Y no hay que esperar mucho, porque la Semana Santa se perfila como el primer gran descanso del año. Este feriado, que combina tradición religiosa y tiempo libre, es una de las fechas más esperadas para planificar escapadas, reuniones familiares o simplemente desconectar de la rutina.
En 2025, la Semana Santa tendrá lugar entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril, pero los días clave para armar un fin de semana largo serán esos dos domingos. Si estás buscando aprovechar al máximo este descanso, es el momento ideal para empezar a organizar tus planes. Además, este año contaremos con un total de 19 días feriados, lo que significa varias oportunidades para recargar energías.
¿Cuándo es el primer fin de semana largo de 2025?
El primer gran respiro del año llegará con la Semana Santa, que en 2025 caerá en abril. Aunque la semana completa se extiende desde el 13 al 20 de abril, los días feriados oficiales serán el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Esto significa que, si organizas bien tus días, podrás disfrutar de un fin de semana extendido perfecto para viajar o relajarte.
¿Por qué es importante planificar con anticipación?
La Semana Santa no solo es un momento de reflexión, sino también una de las épocas más concurridas para el turismo en Chile. Desde la Sernatur recomiendan reservar con tiempo alojamientos y pasajes, especialmente si piensas visitar destinos populares como la Región de los Lagos o el Norte Grande. Además, muchos chilenos aprovechan estos días para visitar familiares o participar en actividades religiosas, por lo que la demanda suele ser alta.
¿Qué otros feriados habrá en 2025?
Además de la Semana Santa, el calendario de 2025 incluye varios feriados que permitirán armar más fines de semana largos. Algunos de los más destacados son:
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
- 18 y 19 de septiembre: Fiestas Patrias.
- 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
Estas fechas son ideales para planificar escapadas cortas o simplemente disfrutar de un merecido descanso en casa. Si eres de los que les gusta organizar todo con tiempo, ya puedes empezar a marcar estas fechas en tu calendario.
Consejos para aprovechar al máximo los feriados
Si quieres sacarle el máximo provecho a los días libres, aquí tienes algunas ideas:
- Planifica con anticipación: Reserva alojamientos y transporte con tiempo para evitar sorpresas de último momento.
- Explora destinos menos concurridos: Evita las multitudes y descubre rincones únicos de Chile, como el Valle del Elqui o la Costa de O'Higgins.
- Disfruta de actividades locales: Muchas ciudades organizan eventos especiales durante los feriados, desde ferias gastronómicas hasta festivales culturales.
Reflexiones finales: Un año lleno de oportunidades
La Semana Santa no solo marca el inicio de los feriados largos en 2025, sino que también es una invitación a desconectar y reconectar con lo que realmente importa. Ya sea que prefieras viajar, reunirte con seres queridos o simplemente descansar, este primer fin de semana largo del año es una excelente oportunidad para recargar energías y disfrutar de lo que Chile tiene para ofrecer.
Queremos saber tu opinión. Escribe tus ideas más abajo y participa en este interesante debate.
¿Ya tienes planes para la Semana Santa 2025? ¿Prefieres viajar o quedarte en casa? Comparte tus pensamientos en la sección de comentarios y únete a la conversación con otros lectores. ¡Tu opinión es importante para nosotros!
Nota: Las imágenes o videos que se han usado en este contenido han sido compartidos con gran cuidado para mejorar nuestra noticia, siempre respetando a sus creadores y derechos de autor.
Este artículo es presentado por Chile Noticias, un portal informativo dedicado a ofrecer contenido independiente y sin ánimo de lucro.
Agregar un comentario