Clínicas privadas proponen solución radical a listas de espera en salud

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Propuesta de Clínicas para Reducir las Listas de Espera en la Salud Pública - Clínicas privadas proponen solución radical a listas de espera en salud

Propuesta de Clínicas para Reducir las Listas de Espera en la Salud Pública: La crisis de las listas de espera en el sistema de salud pública ha alcanzado niveles alarmantes, con 2,6 millones de personas en espera para consultas o cirugías, según datos de diciembre de 2024. Ante este panorama, Clínicas de Chile A.G. ha presentado un plan audaz que promete reducir el 72% de estas listas en un año y nueve meses, utilizando toda la capacidad disponible en el sector privado.

Contenido
  1. Un problema creciente y urgente
    1. Propuesta de acción conjunta
  2. Complementariedad entre público y privado

Un problema creciente y urgente

Las listas de espera han sido un tema prioritario para la ciudadanía, según diversas encuestas. En los últimos tres años, un promedio de 35 mil personas han muerto anualmente mientras aguardaban una consulta especializada o una cirugía. Este dato subraya la urgencia de encontrar soluciones efectivas y rápidas.

Propuesta de acción conjunta

El informe de Clínicas de Chile A.G. destaca que, con un uso óptimo de los recursos privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y personal médico, podrían realizarse 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías. Javier Fuenzalida, presidente del gremio, afirma que existe un deber ético de intervenir en esta crisis, destacando que durante la pandemia las clínicas privadas aportaron el 40% de las camas necesarias.

Complementariedad entre público y privado

Fuenzalida enfatiza que su propuesta no compite con el sistema público, sino que lo complementa. Durante la cuenta pública de junio, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado en salud. Esta propuesta busca formalizar y expandir esa colaboración para abordar eficazmente las listas de espera.

El gremio también ha señalado que, tras superar las dificultades financieras pospandemia y la crisis de las isapres, ahora es el momento adecuado para implementar su plan, que busca no solo ser una solución temporal sino un paso hacia una integración más profunda de ambos sistemas.

Reflexionando sobre el futuro de la salud en Chile

La iniciativa de Clínicas de Chile A.G. plantea una pregunta crucial: ¿Estamos preparados para un nuevo modelo de salud en el que la colaboración público-privada sea la norma? La eficacia de esta propuesta podría definir el futuro de la atención médica en el país y determinar cómo se abordan las emergencias de salud pública en adelante.

Tu opinión importa

  • ¿Crees que la colaboración entre el sector público y privado es la solución a las listas de espera en salud?

Comparte tus pensamientos y participa en la discusión sobre el futuro del sistema de salud chileno en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Benjamín Carrasco

Cronista y Redactor Senior. Apasionado por narrar los eventos que definen el pulso del país, siempre con un enfoque en la precisión y el contexto humano.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clínicas privadas proponen solución radical a listas de espera en salud puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información