Reconstruyen rostro de mujer mesolítica en Bélgica
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

Reconstrucción del Rostro de una Mujer del Mesolítico en Bélgica: En un fascinante cruce entre ciencia y arte, investigadores de la Universidad de Gante han dado un nuevo rostro a una mujer que vivió hace unos 10.500 años. Apodada "Margaux", esta mujer mesolítica ha sido recreada con sorprendente realismo, gracias a la colaboración de expertos en genética y paleoarte. El proyecto ofrece una ventana única al pasado y nos permite explorar la vida de los últimos cazadores-recolectores en lo que hoy conocemos como Bélgica.
Un viaje al pasado a través del ADN
El cráneo de Margaux, descubierto en las cuevas de Margaux en 1988, fue elegido por su excepcional estado de conservación. Los huesos contenían una abundante cantidad de ADN preservado, permitiendo a los científicos determinar detalles como el color de piel y ojos. En tiempos mesolíticos, Margaux formaba parte de un grupo genéticamente relacionado con los cazadores-recolectores occidentales, conocido por tener piel oscura y ojos azules, similar al famoso "Hombre de Cheddar" de Gran Bretaña.
El arte de devolver la vida
La reconstrucción de Margaux no solo se basó en datos genéticos, sino también en la habilidad artística de los hermanos Kennis, reconocidos paleoartistas neerlandeses. Utilizando materiales como la arcilla para esculpir cada músculo facial y detalles como una cinta con pigmento ocre y plumas de pato, Alfons y Adrie Kennis lograron dotar a Margaux de un carácter único y tangible.
Un vistazo al estilo de vida mesolítico
Aún quedan muchas incógnitas sobre Margaux y su entorno. Los investigadores en Gante siguen desentrañando pistas sobre su dieta y vínculos familiares. Con adornos como colgantes de dientes perforados de animales, Margaux nos ofrece una visión más cercana de cómo podría haber sido la vida en el periodo mesolítico.
Reflexionando sobre nuestro pasado
Este proyecto no solo nos acerca a nuestros antepasados, sino que también nos invita a reflexionar sobre el impacto de la genética y el arte en la comprensión de nuestra historia. ¿Cómo pueden estas reconstrucciones cambiar nuestra percepción del pasado humano?
Comparte tu perspectiva
- ¿Qué impresiones te genera saber cómo era un ser humano de hace más de 10.000 años?
Comparte tus opiniones en los comentarios y únete a la conversación sobre este fascinante proyecto.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reconstruyen rostro de mujer mesolítica en Bélgica puedes visitar la categoría Cultura.
Agregar un comentario