Complejidades fiscales: impacto de la reforma tributaria en PYMES
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

Complejidades del Nuevo Sistema Tributario para PYMES en Chile: En el contexto actual, la reforma tributaria propuesta por el gobierno busca transformar el sistema impositivo para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Chile. Sin embargo, este proyecto ha generado un debate intenso entre expertos y gremios, destacando las complejidades fiscales que podrían surgir.
El nuevo régimen y sus implicancias
Uno de los principales cambios propuestos es que las mipymes no estarán sujetas al impuesto de primera categoría. En cambio, este se reflejará en el Global Complementario de los propietarios. Esta modificación apunta a facilitar la administración tributaria, pero ha sido recibida con escepticismo por parte de profesionales del sector.
El régimen transparente bajo la lupa
El gobierno percibe el paso a un régimen transparente como una mejora significativa para las mipymes. No obstante, expertos como Claudio Agostini, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, sostienen que la multiplicidad de regímenes tributarios, que ahora suman cinco, complicará la administración y abrirá puertas a la elusión fiscal.
Impacto esperado en la reinversión
Claudio Bustos, abogado tributarista, advierte que el nuevo sistema beneficiará principalmente a empresas donde las rentas se destinan al consumo. Para aquellos negocios que buscan reinvertir, el esquema podría no ser favorable, limitando así las oportunidades de crecimiento económico.
Régimen preferencial para mipymes
Para las empresas con ingresos anuales inferiores a 2.400 UF, el proyecto introduce un régimen transitorio inicial que permite acceder a un sistema simplificado de IVA e impuesto a la renta. Este régimen busca aliviar la carga fiscal durante los primeros años de implementación.
Se propone un monotributo social para microemprendimientos de personas naturales, pertenecientes al 80% del registro social de hogares, con ingresos anuales bajo las 310 UF. Este régimen se presenta como una alternativa permanente, pero su impacto está aún por evaluarse.
Una Mirada al Futuro
La diversidad de opiniones refleja la complejidad de implementar una reforma tributaria que equilibre las necesidades de simplificación fiscal con el fomento a la reinversión. La clave estará en cómo estas medidas se traducen en beneficios concretos para las mipymes chilenas.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que el régimen transparente beneficiará a la mayoría de las mipymes?
- ¿Cómo podría el gobierno mejorar el actual proyecto para fomentar la reinversión?
- ¿Qué impacto ves en el desarrollo económico local con estas reformas?
Comparte tus ideas y participa en la conversación sobre el futuro económico de Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Complejidades fiscales: impacto de la reforma tributaria en PYMES puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario