Labubu: La Batalla Legal Contra la Piratería en Chile
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Ofensiva Legal de Pop Mart contra la Piratería de Labubu en Chile: La popularidad de los juguetes sorpresa, especialmente los de la marca china Pop Mart, ha desatado una verdadera fiebre en redes sociales, capturando la atención de niños y la Generación Z. Sin embargo, este fenómeno no solo ha traído alegría, sino también controversia. Recientemente, la empresa ha emprendido una campaña legal en Chile para combatir la piratería de sus productos icónicos.
Acciones Legales en Chile
En un movimiento contundente, Pop Mart ha interpuesto múltiples querellas criminales en tribunales de Iquique, Santiago y San Antonio. Estas acciones apuntan a importadores que intentaron ingresar al país productos falsificados que imitan las populares figuras de la marca.
Operativos y Decomisos
Uno de los decomisos más importantes tuvo lugar en el puerto de San Antonio, donde el Servicio Nacional de Aduanas interceptó 1.480 peluches y 10.000 globos con la imagen de Labubu. Estas mercancías, pertenecientes a la sociedad IMP. Y EXP. Tiangyu Chile Ltda., fueron retenidas bajo sospecha de falsificación.
Impacto Económico y Legal
La piratería no solo afecta a las empresas en términos económicos, sino que también plantea riesgos legales significativos. Las querellas de Pop Mart invocan leyes contra la falsificación y el uso indebido de marcas registradas, lo que podría derivar en delitos de estafa y vulneraciones a la Ley del Consumidor.
El Universo de Pop Mart
Pop Mart, con sede en Beijing, se especializa en el diseño y venta de figuras coleccionables en formato de "cajas ciegas". Su catálogo incluye personajes queridos como Molly, Dimoo y Skullpanda, todos presentados en múltiples versiones.
El Debate que se Abre
La lucha contra la piratería es un desafío global que no solo afecta a las empresas, sino que también pone en juego la creatividad y el esfuerzo detrás de cada producto original. ¿Cómo pueden equilibrarse los derechos de propiedad intelectual con el acceso asequible a productos culturales?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Deberían las empresas intensificar sus esfuerzos legales para combatir la piratería a nivel global?
- ¿Qué impacto crees que tiene la falsificación en la economía local?
Comparte tus opiniones en los comentarios y únete a la conversación en nuestras redes sociales de ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Labubu: La Batalla Legal Contra la Piratería en Chile puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario