Chile eliminará las tarjetas de coordenadas a partir de 2025

hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

Fin del Uso de las Tarjetas de Coordenadas en los Bancos Chilenos - Chile eliminará las tarjetas de coordenadas a partir de 2025

Fin del Uso de las Tarjetas de Coordenadas en los Bancos Chilenos: En un cambio significativo para la seguridad bancaria en Chile, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha decretado que desde el 1 de agosto de 2025, los bancos deben abandonar las tradicionales tarjetas de coordenadas. Este anuncio marca el inicio de un proceso de transformación en la autenticación financiera, que busca proteger a los usuarios de potenciales fraudes y suplantaciones.

Contenido
  1. La autenticación reforzada toma protagonismo
    1. Prohibición de métodos impresos obsoletos
  2. Impacto y responsabilidad en el sistema bancario
    1. Un horizonte de seguridad para 2026

La autenticación reforzada toma protagonismo

La normativa impuesta por la CMF introduce la Autenticación Reforzada de Cliente (ARC), un sistema que combina al menos dos factores de autenticación independientes. Estos factores pueden incluir elementos de conocimiento como contraseñas, posesión como dispositivos o tokens, y biometría, tales como huellas digitales o reconocimiento facial.

Prohibición de métodos impresos obsoletos

La eliminación de las tarjetas de coordenadas es un paso crucial hacia métodos más seguros y modernos. Los usuarios deberán adaptarse a tecnologías como aplicaciones móviles o dispositivos físicos que generen códigos únicos, reduciendo así el riesgo de suplantación.

Impacto y responsabilidad en el sistema bancario

Con la entrada en vigor de esta normativa, los emisores de medios de pago en Chile serán responsables de cualquier perjuicio causado a los usuarios si no cumplen con los estándares de seguridad. Además, la CMF podrá imponer sanciones a quienes no se ajusten a la nueva normativa, enfatizando la importancia de la seguridad en las transacciones financieras.

Un horizonte de seguridad para 2026

Aunque los cambios comenzarán en agosto de 2025, la aplicación obligatoria de la autenticación reforzada en situaciones críticas, como transferencias electrónicas y modificaciones de datos personales, será efectiva a partir de julio de 2026. Este plazo adicional busca dar tiempo a los emisores y usuarios para adaptarse a las nuevas medidas.

El camino hacia una banca más segura

Este cambio es parte de una evolución necesaria hacia una banca más segura y moderna. La transición a métodos de autenticación más robustos refleja un compromiso con la protección del usuario en un entorno digital cada vez más complejo.

Participa en el debate sobre seguridad bancaria

  • ¿Cómo crees que impactará esta medida en tu experiencia diaria con el banco?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en nuestras redes sociales.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Felipe Rojas

Redactor de la Mesa de Última Hora. Su especialidad es procesar y comunicar la información urgente con la rapidez y exactitud que la contingencia requiere.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile eliminará las tarjetas de coordenadas a partir de 2025 puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información