Concurso en Santiago destaca historias y fotos sobre lactancia materna

hace 6 días · Actualizado hace 6 días

Concurso de Fotos y Relatos sobre la Lactancia Materna en Santiago - Concurso en Santiago destaca historias y fotos sobre lactancia materna

Concurso de Fotos y Relatos sobre la Lactancia Materna en Santiago: En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Municipalidad de Santiago ha lanzado una emocionante convocatoria que invita a las madres y funcionarias a compartir sus experiencias a través de un concurso de fotografías y relatos. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Salud (DISAL), busca resaltar la importancia de la lactancia materna en la comunidad.

Contenido
  1. Relatos y fotografías: una ventana a la lactancia
    1. Un certamen con historia y evolución
  2. Detalles de participación y evaluación
    1. Fomentando la visibilidad y el diálogo

Relatos y fotografías: una ventana a la lactancia

Bajo el lema “Nuestra lactancia: Salud, vínculo y amor”, el concurso de 2025 está abierto a todas las usuarias y funcionarias de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna que estén en proceso de lactancia y cuenten con inscripción en Fonasa. Las participantes pueden enviar sus contribuciones al correo electrónico [email protected] hasta el lunes 4 de agosto.

Un certamen con historia y evolución

Este concurso comenzó en el CESFAM Arauco en 2019 y se extendió a toda la red comunal en 2022. Desde entonces, ha incluido una categoría de relatos titulada “Mi experiencia con la Lactancia Materna”, que invita a compartir testimonios inéditos de hasta 200 palabras. Los relatos pueden ser entregados de forma anónima, con pseudónimo o con nombre completo.

Detalles de participación y evaluación

Las fotografías deben enviarse en formato digital, acompañadas de un título, nombre y teléfono de la participante, además del consentimiento informado firmado. Un jurado compuesto por representantes de los Comités de Lactancia de los CESFAM y referentes técnicos de DISAL evaluará las presentaciones.

Claudia Garate, referente técnico de Salud Infantil y del programa Chile Crece Contigo, destaca que este espacio “busca visibilizar y valorar esta práctica fundamental para la salud y el desarrollo integral de niñas y niños”. Cada historia de lactancia es única, y el concurso ofrece una plataforma para compartir estas experiencias íntimas y romper con los mitos que rodean la lactancia materna.

Una Mirada a Futuro

El concurso no solo celebra la lactancia materna, sino que también promueve un diálogo necesario sobre su importancia en la salud pública. Al compartir historias reales, se espera que más personas comprendan el valor crítico de esta práctica tanto para la madre como para el niño.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que la sociedad chilena podría apoyar mejor a las madres lactantes?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en nuestras redes sociales.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Benjamín Carrasco

Cronista y Redactor Senior. Apasionado por narrar los eventos que definen el pulso del país, siempre con un enfoque en la precisión y el contexto humano.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Concurso en Santiago destaca historias y fotos sobre lactancia materna puedes visitar la categoría Educación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información