Desafíos de la Justicia por Mano Propia en Contextos de Inseguridad Social
hace 17 horas · Actualizado hace 17 horas

Peligro de Tomar la Justicia por Mano Propia en Chile: El reciente incidente en el que un joven de 18 años, de nacionalidad colombiana, pasó de víctima a agresor al apuñalar al ladrón que le robó su celular, ha suscitado un debate profundo sobre la justicia por mano propia en Chile. Este fenómeno, impulsado por una creciente sensación de inseguridad, plantea dilemas legales y morales significativos.
¿Cuándo la defensa se convierte en delito?
Leonardo Moreno, director del departamento de Derecho Procesal de la Universidad Alberto Hurtado, explica que, aunque la detención ciudadana es posible en casos de flagrancia, la intervención debe limitarse a retener al individuo hasta que llegue la autoridad competente. Cualquier uso de fuerza excesiva puede transformar al defensor en agresor, como ocurrió en este caso.
La decisión del joven de apuñalar al ladrón refleja una desconfianza arraigada en las instituciones de justicia y una percepción de inseguridad que empuja a las personas a tomar medidas extremas. Sin embargo, estas acciones pueden resultar en consecuencias legales severas, como arriesgar hasta 10 años de cárcel por homicidio frustrado.
¿Qué nos dice este caso sobre la justicia por mano propia?
La complejidad de estos incidentes reside en la línea difusa que separa la defensa personal de la venganza, como se ha visto en casos recientes donde la justicia también se ha puesto a prueba, como en el caso del Funcionario de Fiscalía en Prisión Preventiva por Malversación.
El rol de la justicia ante la inseguridad
La justicia chilena enfrenta el desafío de equilibrar la protección de los derechos de las víctimas con la prevención de actos de venganza. Casos como este resaltan la necesidad de fortalecer la confianza pública en las instituciones de seguridad y justicia.
Reflexionando sobre la justicia personal
Este caso nos invita a considerar el equilibrio entre la defensa personal y el respeto a la ley. La línea entre protegerse y convertirse en agresor es delgada y está cargada de implicaciones legales y éticas.
Comparte tu perspectiva
- ¿Crees que la justicia por mano propia está justificada en situaciones de inseguridad extrema?
Comparte tu opinión en los comentarios y se parte del diálogo sobre cómo podemos mejorar nuestra seguridad pública.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desafíos de la Justicia por Mano Propia en Contextos de Inseguridad Social puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario