Codelco avanza en la reapertura de El Teniente tras el derrumbe.
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Informes de Codelco para el Reinicio de Operaciones en el Teniente: La empresa estatal Codelco ha dado un paso crucial hacia la reanudación de las operaciones en la mina El Teniente, tras el trágico derrumbe que se cobró la vida de seis trabajadores. En un esfuerzo por cumplir con los requisitos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Codelco ha entregado dos de los cuatro informes necesarios para obtener la autorización de reinicio.
Investigación y seguridad: las prioridades actuales
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir futuros accidentes, se han realizado diligencias investigativas en el yacimiento. El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, junto a un equipo de la PDI, visitó las áreas afectadas, incluyendo Teniente 7 y Andesita, para evaluar los daños y avanzar en la investigación.
Compromiso con la transparencia y el apoyo a los trabajadores
La Comisión de Investigación Interna ha realizado su tercera sesión en terreno, mientras que el Consejo Asesor de El Teniente, con la participación de altos ejecutivos como Laurence Golborne y Octavio Araneda, ha sesionado para evaluar las medidas rigurosas que se están implementando en situaciones críticas.
Además, se ha reforzado el plan de apoyo con la colaboración de nuevas empresas contratistas como Prosiga, Xtreme y Mies, sumándose a las labores de Aura, DMC, Bormax, CYGSA y Enaex. Por otro lado, se han llevado a cabo jornadas de reflexión y contención para 3.263 trabajadores, con sesiones tanto presenciales como telemáticas.
Impacto y futuro de la mina El Teniente
La entrega de los informes a Sernageomin es solo el comienzo de un proceso que busca no solo retomar las operaciones, sino también asegurar un entorno laboral seguro. La tragedia ha puesto de manifiesto la importancia de una regulación estricta y un monitoreo constante de las condiciones en la mina.
El programa de Contención y Asistencia en Salud Mental ha sido fundamental en este proceso, atendiendo a 500 personas y habilitando un servicio de asistencia vía call center para quienes necesiten apoyo adicional.
El Panorama General
La reapertura de El Teniente no solo representa un reto logístico y de seguridad, sino también un indicador de la resiliencia de Codelco y su capacidad para aprender y adaptarse a las circunstancias. La comunidad y los trabajadores esperan que este proceso marque un cambio positivo en la gestión de riesgos y seguridad laboral.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las medidas adoptadas por Codelco son suficientes para garantizar la seguridad de los trabajadores en el futuro?
Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación con otros lectores de ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Codelco avanza en la reapertura de El Teniente tras el derrumbe. puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario