Gabriel Boric: Enfrentando Emergencias de Seguridad y Economía.

hace 9 horas · Actualizado hace 9 horas

Programa de Gobierno de José Antonio Kast en Chile - Gabriel Boric: Enfrentando Emergencias de Seguridad y Economía.

Programa de Gobierno de José Antonio Kast en Chile: En un contexto de desafíos nacionales, Gabriel Boric, Presidente de Chile, ha delineado un ambicioso plan para abordar las urgencias de seguridad, economía y aspectos sociales. Este enfoque busca dar respuesta a las preocupaciones ciudadanas más apremiantes y plantea un nuevo rumbo para el país en medio de una crisis estatal que, según el mandatario, obstaculiza el progreso y bienestar de los chilenos.

Contenido
  1. Seguridad y Orden Público: Recuperar el Control
  2. Reactivación Económica: Impulsar el Crecimiento
  3. Compromiso Social: Mejorar la Calidad de Vida

Seguridad y Orden Público: Recuperar el Control

El presidente ha destacado la necesidad de reducir los índices de homicidios, como se evidenció recientemente cuando prometió justicia tras un doble homicidio en La Granja, y mejorar el control migratorio.

Además, se propone fortalecer las leyes contra el crimen organizado, aumentar las penas para estos delitos y modernizar las infraestructuras penitenciarias. Con un aumento del gasto en seguridad, se busca implementar una política de "tolerancia cero" contra el comercio ilícito, reduciendo así la proliferación de asentamientos informales.

Reactivación Económica: Impulsar el Crecimiento

El plan de Boric busca recuperar el progreso mediante la reducción del impuesto corporativo del 27% al 23% para empresas medianas y grandes, y hasta un 20% para aquellas que contraten trabajadores en riesgo de informalidad, lo que se enmarca dentro de las reformas clave que Boric está impulsando sin el Congreso, abordando diversas estrategias y desafíos.

El impulso al emprendimiento se refleja en la propuesta de mantener el impuesto de primera categoría en 12,5%, mejorando, además, los procesos para el pago del IVA, facilitando así la actividad empresarial en el país.

Compromiso Social: Mejorar la Calidad de Vida

En el frente social, Boric ha subrayado la importancia de recuperar la libertad, justicia y dignidad de los ciudadanos. La declaración de emergencia sanitaria por las largas listas de espera en salud y el fortalecimiento de la atención primaria son pilares de su estrategia. También se busca eliminar la tómbola en el sistema educativo, promoviendo la autonomía de las escuelas en convivencia escolar y estableciendo una política de sala cuna universal financiada por el Estado.

Una Mirada a Futuro

Estas propuestas del presidente Boric reflejan un intento por transformar a Chile en un país más seguro y próspero. Sin embargo, quedan preguntas sobre la implementación efectiva de estas medidas y su impacto real en la vida cotidiana de los chilenos.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Crees que las medidas propuestas por Boric lograrán enfrentar las crisis actuales en Chile?

Comparte tus opiniones en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Matías González

Corresponsal y Redactor de Terreno. Aporta una visión de primera mano sobre los eventos más relevantes, entregando despachos directos, precisos y desde el lugar de los hechos.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gabriel Boric: Enfrentando Emergencias de Seguridad y Economía. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información