Mujeres mayores de 65 años: ¿cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal?

hace 9 horas · Actualizado hace 9 horas

Cómo Obtener la Pensión Garantizada Universal para Mujeres Mayores - Mujeres mayores de 65 años: ¿cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal?

Cómo Obtener la Pensión Garantizada Universal para Mujeres Mayores: El Instituto de Previsión Social (IPS) ha intensificado su campaña para promover la Pensión Garantizada Universal (PGU) con especial énfasis en las mujeres mayores de 65 años. Actualmente, más de 1 millón 360 mil mujeres disfrutan de este beneficio, lo que representa el 58% del total de beneficiarios. Sin embargo, muchas aún no han solicitado este crucial aporte estatal.

Contenido
  1. Facilidades para solicitar la PGU
    1. Aumento progresivo del beneficio
  2. Inclusión de beneficiarias de leyes de reparación
    1. Requisitos para acceder a la PGU

Facilidades para solicitar la PGU

El IPS ofrece múltiples canales para que las mujeres accedan fácilmente a la PGU. Pueden realizar el trámite en las sucursales de ChileAtiende, a través del sitio web www.chileatiende.cl, o mediante el sistema de videoatención disponible en la misma plataforma. Esta diversidad de opciones busca simplificar el proceso para todas las interesadas.

Aumento progresivo del beneficio

Un aspecto significativo de esta campaña es el incremento en el monto de la PGU. A partir de septiembre próximo, quienes tengan 82 años o más verán un aumento de su pensión de $224.004 a $250.000 mensuales. Este ajuste se extenderá progresivamente a personas de 75 años o más en 2026 y a todos los mayores de 65 años en 2027.

Inclusión de beneficiarias de leyes de reparación

Gracias a la Reforma de Pensiones, personas beneficiarias de leyes de reparación, como las leyes Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia, también podrán acceder a la PGU si tienen 82 años o más y están inscritas en el Registro Social de Hogares. Esto incluye a más de 6 mil mujeres que actualmente reciben pensiones bajo estas leyes específicas.

Requisitos para acceder a la PGU

Para ser elegible a la PGU, se deben cumplir ciertos criterios: tener 65 años o más, no pertenecer al 10% más rico de la población según el IPS, tener una pensión base no superior a $1.210.828, y acreditar una residencia en Chile de al menos 20 años desde los 20 años de edad, así como 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud. Además, es necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares para los beneficiarios de leyes de reparación.

Una Mirada a Futuro

Con el aumento progresivo del beneficio de la PGU, se busca ofrecer una mayor seguridad económica a las personas mayores en Chile. Este esfuerzo por incluir a aquellos bajo leyes de reparación es un paso hacia una sociedad más justa e inclusiva.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo podría mejorar el IPS sus campañas para llegar a más beneficiarios?

Comparte tu opinión y ayúdanos a enriquecer este debate crucial.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Daniel Vega

Periodista Multimedia encargado de la curación y verificación de fuentes. Su labor asegura que cada dato publicado sea riguroso, contrastado y esté completamente actualizado.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mujeres mayores de 65 años: ¿cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal? puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información