Turismo en Chile: Tarjetas de Crédito Dominan el Consumo

hace 1 día · Actualizado hace 1 día

Consumo de Turistas Extranjeros en Chile durante el Invierno de 2025 - Turismo en Chile: Tarjetas de Crédito Dominan el Consumo

Consumo de Turistas Extranjeros en Chile durante el Invierno de 2025: En el auge del turismo durante el invierno de 2025 en Chile, la empresa Transbank ha revelado datos fascinantes sobre las preferencias de pago de los visitantes internacionales. A pesar de la variedad de opciones, el crédito se ha impuesto como el método favorito, representando un notable 59,1% de las transacciones efectuadas.

Contenido
  1. Nacionalidades que lideran el gasto en Chile
    1. Preferencias de consumo: ¿Dónde gastan los turistas?
  2. El papel predominante de las tarjetas de crédito
    1. El impacto del turismo en la economía chilena

Nacionalidades que lideran el gasto en Chile

Los turistas brasileños han demostrado un dinamismo notable, liderando en número de transacciones con un 24,3%, mientras que el auge del turismo de compras argentino transforma a Chile, y es en este contexto que los estadounidenses encabezan la lista con un 23,9%.

Preferencias de consumo: ¿Dónde gastan los turistas?

El sector hotelero se alza como el principal receptor de las compras extranjeras, representando un 21,5% del total de los montos transaccionados. Este dato subraya la importancia del turismo para la economía chilena, seguido de cerca por el vestuario y calzado con un 14%, y las líneas aéreas con un 11,3%.

El papel predominante de las tarjetas de crédito

La predilección por el crédito no sorprende, considerando la comodidad y seguridad que ofrece a los viajeros. Mientras que el débito se posiciona con un 32,8%, el uso de tarjetas prepagadas es considerablemente menor, con solo un 8,1%.

El impacto del turismo en la economía chilena

El creciente flujo de turistas y sus hábitos de consumo reflejan una oportunidad para fortalecer los sectores de servicios y comercio en Chile. Con un enfoque en la mejora de la infraestructura turística y la promoción de destinos menos conocidos, el país podría optimizar los beneficios económicos derivados de este auge.

Perspectivas Futuras del Turismo

Este patrón de consumo extranjero invita a reflexionar sobre cómo las preferencias de pago y los destinos turísticos elegidos impactan la economía local, especialmente considerando el reciente récord turístico en Chile: 5,2 millones de visitantes en 2024.

¿Qué Piensas del Turismo en Chile?

  • ¿Cómo crees que el aumento del turismo afecta a la economía local en Chile?
  • ¿Qué medidas podrían tomar las empresas para aprovechar mejor el gasto turístico?

Comparte tus ideas en los comentarios y contribuye al debate sobre el futuro del turismo en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Laura Fernández

Especialista en Periodismo Ciudadano y Comunidades. Gestiona y da voz a las contribuciones, denuncias y preocupaciones de nuestra audiencia.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Turismo en Chile: Tarjetas de Crédito Dominan el Consumo puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información