Percepción de accidentes viales en Chile aumenta al 63% según encuesta
hace 5 horas · Actualizado hace 5 horas

Percepción de los Chilenos sobre los Accidentes de Tránsito en las Fiestas Patrias: En Chile, la percepción sobre los accidentes de tránsito ha alcanzado niveles alarmantes. Un reciente estudio realizado por Cadem, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) e ISA Vías, revela que el 63% de los chilenos cree que estos incidentes han aumentado en comparación con años anteriores. Este sentimiento es aún más pronunciado entre las mujeres, alcanzando un 67%.
Confianza personal versus percepción pública
Un fenómeno curioso emerge del estudio: mientras que el 90% de los encuestados se considera prudente al conducir, critican la imprudencia de otros conductores. Automovilistas y motociclistas son vistos como los actores más peligrosos de las vías, con un 38% y 25%, respectivamente. Además, los scooters eléctricos, en auge, son percibidos como riesgosos por el 86% cuando se usan sin luces o reflectantes.
El peligro de la conducción bajo influencias
A pesar de que el 94% de los encuestados identifica el conducir bajo la influencia del alcohol como extremadamente peligroso, esta conducta sigue siendo una de las principales causas de accidentes fatales en el país. Carolina Figueroa, presidenta de la Fundación Emilia, advierte de una preocupante disociación entre el conocimiento y la acción, lo cual señala como un fallo estructural en las políticas de seguridad vial.
Riesgos notorios pero no asumidos
El estudio también destaca que solo el 19% de los encuestados considera probable sufrir un accidente, aunque un 44% ya ha experimentado uno. Esto sugiere una percepción de que el riesgo es ajeno y no personal. Luz Infante, secretaria ejecutiva de Conaset, subraya esta paradoja como un desafío para la seguridad vial en Chile.
Jóvenes y la seguridad vial
El grupo de jóvenes entre 18 y 34 años es el que menos percibe riesgos, lo que plantea la necesidad de campañas de prevención más efectivas y adaptadas a su lenguaje y contexto. Según Figueroa, es crucial que las políticas públicas impongan consecuencias claras para este segmento.
Una Mirada a Futuro
El desafío para Chile es convertir el conocimiento en acción preventiva. Reforzar la fiscalización y promover una cultura de seguridad vial más consciente son pasos esenciales para reducir los accidentes y sus trágicas consecuencias.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las campañas actuales de seguridad vial son efectivas?
- ¿Qué medidas propondrías para mejorar la seguridad en las carreteras chilenas?
¡Comparte tu opinión en los comentarios y se parte del cambio!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Percepción de accidentes viales en Chile aumenta al 63% según encuesta puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario