Chile preserva la memoria con donación histórica al Museo
hace 10 horas · Actualizado hace 10 horas

Donación de Material de Prensa sobre el Golpe de Estado en Chile: En un significativo gesto hacia la preservación de la historia y los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha donado una valiosa colección de registros escritos y audiovisuales al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este material, proveniente de más de 40 países, documenta la cobertura de prensa sobre el golpe de Estado en Chile en 1973.
Un legado invaluable para las futuras generaciones
La donación, que incluye documentos recopilados por la División de Derechos Humanos de la Cancillería chilena con el apoyo de embajadas en el exterior y el Archivo General Histórico, fue formalizada a través de un convenio entre el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y María Fernanda García, directora ejecutiva del museo.
Durante la ceremonia de firma del acuerdo, llevada a cabo en la sede de la Cancillería, García destacó que este conjunto documental representa un aporte esencial para la verdad y la memoria de uno de los periodos más oscuros de la historia chilena. "Esta donación de documentos que nos hace la Cancillería chilena es un aporte invaluable para la preservación de la memoria y la verdad", afirmó.
El papel crucial de la prensa en tiempos de represión
El evento también sirvió para honrar el rol de la prensa, tanto nacional como internacional, en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Van Klaveren recordó a periodistas como José Carrasco Tapia y Charles Horman, víctimas de la represión por su compromiso con la verdad.
La prensa extranjera, en particular, fue reconocida por su papel crucial como vehículo de denuncia internacional. "La prensa extranjera se transformó en la voz de las víctimas y en una herramienta indispensable para activar la solidaridad internacional", subrayó el canciller. Gracias a estos reportajes, organismos como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos pudieron condenar las atrocidades del régimen.
Compromiso con la memoria y el futuro
El ministro enfatizó que las acciones de memoria no solo miran al pasado, sino que son un compromiso con el presente y el futuro. "La memoria fortalece la democracia y constituye una garantía fundamental de la no repetición del horror", afirmó, subrayando el lema colectivo de "nunca más".
El Panorama General
La donación al Museo de la Memoria no solo resguarda un registro vital de la historia chilena, sino que también reafirma el compromiso del país con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad que aprende de su pasado para no repetirlo.
Tu Opinión Importa
- ¿Cómo crees que esta donación impactará en la conciencia histórica de las nuevas generaciones en Chile?
Comparte tu opinión y únete a la conversación en nuestras redes sociales. Tu voz es importante para construir un futuro informado y consciente.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile preserva la memoria con donación histórica al Museo puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario