Tragedia en Futaleufú: doctora muere tras caída en trekking
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes
Un desafortunado suceso conmocionó a la comunidad de Futaleufú en la Región de Los Lagos durante la tarde del pasado viernes. La doctora Paola Quiroz Torlaschi, quien era ampliamente respetada en Osorno por su trabajo en ginecología y mastología, perdió la vida tras un accidente mientras realizaba senderismo en la icónica Piedra del Águila.
El trágico incidente movilizó a los equipos de emergencia de Carabineros de Chile alrededor de las 16:40 horas, quienes rápidamente llegaron al lugar del accidente. Sin embargo, pese a los esfuerzos, no pudieron salvar a la doctora de 55 años que, según se informó, cayó desde una altura aproximada de 50 metros. La doctora estaba acompañada por su hijo de 24 años al momento de la caída.
Conmoción en el ámbito médico de Osorno
La noticia del fallecimiento de Paola Quiroz ha dejado una profunda huella en el entorno médico de la región. Su partida fue lamentada tanto por instituciones como la Clínica Alemana de Osorno, donde desempeñaba su labor, como también por el Hospital Base de Osorno, en el cual desarrolló parte de su destacada carrera. El impacto de su pérdida se sintió también en entidades gubernamentales como la Seremi de Salud de Los Lagos, que expresaron su pesar ante la tragedia.
Rescate y dificultades en terreno
El complejo acceso a la zona del accidente hizo necesario el apoyo de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Futaleufú, quienes colaboraron con Carabineros en las labores de recuperación del cuerpo. La dificultad del terreno evidenció los desafíos que enfrentan los rescatistas en situaciones tan adversas.
Peligros de las actividades al aire libre
Este accidente resalta la importancia de tomar precauciones adicionales durante actividades de turismo aventura en sectores montañosos o de difícil acceso. Futaleufú es conocido por sus paisajes majestuosos y rutas de trekking, lo que atrae a numerosos visitantes a disfrutar de la naturaleza, pero también exige una preparación adecuada para garantizar la seguridad de los excursionistas.
Este lamentable suceso nos recuerda la belleza y al mismo tiempo la imprevisibilidad de los escenarios naturales, instando a aquellos que disfrutan de estos entornos a priorizar siempre la seguridad. Agradecemos tus reflexiones sobre este tema. Si decides comentar, hazlo con respeto y empatía en la caja de comentarios más abajo.
Comparte tus pensamientos con nosotros en los comentarios y únete al diálogo.
Nota: Las imágenes o videos empleadas en este artículo han sido cuidadosamente seleccionadas de diferentes medios de comunicación para enriquecer nuestra narrativa, respetando siempre los derechos y la autoría de sus creadores.
Este artículo es una contribución de Chile Noticias, un medio informativo independiente y sin fines de lucro, comprometido con brindar contenido valioso y relevante para nuestra comunidad.
Agregar un comentario