Proyección de inflación en Chile se extiende hasta el 2026

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Proyección de la Inflación del Banco Central de Chile para 2025 - Proyección de inflación en Chile se extiende hasta el 2026

Proyección de la Inflación del Banco Central de Chile para 2025: En un reciente informe presentado al Senado, el Banco Central de Chile ha modificado sus previsiones económicas para el país, afectando tanto a la inflación como a las tasas de interés. Este ajuste no solo refleja una realidad económica más desafiante, sino que también impacta directamente en el bolsillo de los chilenos, especialmente en lo que respecta al costo de vida.

Contenido
  1. Inflación más alta y prolongada
    1. Factores detrás del aumento
  2. Tasas de interés en la mira
    1. Impacto en el crecimiento económico

Inflación más alta y prolongada

La inflación sigue siendo una preocupación central. El Banco Central ha ajustado al alza su proyección de inflación para el 2025, estimando ahora que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará en un 4%, superando el 3,7% previsto anteriormente. Este cambio prolonga la llegada a la meta del 3% hasta el tercer trimestre del 2026.

Factores detrás del aumento

Esta revisión se debe a varios factores, incluyendo un gasto privado más alto de lo esperado y presiones salariales persistentes. Además, un tipo de cambio real más depreciado contribuye a esta dinámica inflacionaria, según destaca el informe.

Tasas de interés en la mira

El Banco Central advierte que, debido al riesgo de una inflación más persistente, como se ha visto recientemente con el alza de la energía eléctrica que impulsa el IPC, se requiere más información antes de ajustar la Tasa de Política Monetaria (TPM) hacia su rango neutral.

Impacto en el crecimiento económico

El Banco Central ha revisado las expectativas para la economía chilena, ajustando el rango de crecimiento a entre 2,25% y 2,75%, y ha proyectado un crecimiento económico estable para 2025, reflejando un optimismo moderado.

En cuanto a la demanda interna, se espera un aumento significativo, lo que podría impulsar sectores clave de la economía, como la inversión en maquinaria y equipos.

El futuro económico de Chile

El actual panorama económico plantea desafíos significativos para Chile. La combinación de una inflación prolongada y un crecimiento contenido exige medidas cuidadosas por parte de las autoridades para asegurar la estabilidad económica del país.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que afectará esta proyección de inflación a tu economía personal?
  • ¿Consideras que el Banco Central debería actuar más rápidamente para controlar la inflación?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación con ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Valentina Reyes

Analista de Medios y Comunicadora Estratégica. Se especializa en desglosar temas complejos de la agenda pública, transformándolos en narrativas claras y accesibles.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Proyección de inflación en Chile se extiende hasta el 2026 puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información