La Corte reafirma sanción a Banco de Chile por créditos indebidos
hace 30 minutos · Actualizado hace 30 minutos

Multa de la CMF contra el Banco de Chile por Infracción a las Pensiones Alimenticias: En un fallo contundente, la Corte de Apelaciones de Santiago ha respaldado la decisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de imponer una sanción al Banco de Chile. La institución financiera fue multada por no seguir la normativa que impide otorgar créditos a quienes figuran como deudores de pensiones alimenticias, una medida clave para proteger los derechos de los beneficiarios de estas pensiones.
La infracción y sus implicaciones
El Banco de Chile fue sancionado con una multa de 617,98 UF, equivalente a aproximadamente $24 millones, por no verificar si los solicitantes de crédito estaban inscritos en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (RNDPA), lo que se vuelve aún más relevante en el contexto actual, donde el Banco Central de Chile reduce la tasa de interés a 4,75%.
Desestimación de recursos y defensa
El banco intentó apelar la sanción mediante un recurso de reposición, argumentando que un error en la página del Registro Civil impidió una consulta efectiva. Sin embargo, la CMF, liderada por la presidenta Solange Berstein, junto a otros comisionados, rechazó el recurso en todas sus partes. La comisionada Catherine Tornel expresó su desacuerdo, sugiriendo que no se debería sancionar en casos donde sí se intentó consultar el registro.
Decisión judicial y fundamentos
La sentencia subrayó que el banco no cumplió con su obligación de verificar y retener los fondos necesarios, lo que contrasta con las nuevas tendencias en el sector financiero, como el uso de pagos con carnet de identidad en más de 200 mil tiendas.
Impacto y reacciones
La resolución judicial no solo refuerza las acciones de la CMF, sino que también envía un mensaje claro a otras instituciones financieras sobre la importancia de cumplir con las normativas que protegen los pagos de pensiones. A pesar de la gravedad de la situación, el Banco de Chile se ha mantenido en silencio, sin proporcionar comentarios adicionales sobre el fallo.
Reflexionando sobre el fallo
La decisión de la corte plantea preguntas sobre la responsabilidad de las instituciones financieras en el cumplimiento de las normativas. ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro?
La voz de los lectores
- ¿Crees que las sanciones actuales son suficientes para disuadir a los bancos de incumplir estas normativas?
- ¿Qué responsabilidad tienen las entidades financieras en la protección de los derechos de los beneficiarios de pensiones alimenticias?
Comparte tus pensamientos y participa en el debate en ChileNoticias.cl. ¡Tu opinión es importante!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Corte reafirma sanción a Banco de Chile por créditos indebidos puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario