Fonasa revoluciona la licitación de seguro "stop loss" en salud.

hace 8 horas · Actualizado hace 8 horas

Mecanismo de Stop Loss de Fonasa para Atraer Aseguradoras en Chile - Fonasa revoluciona la licitación de seguro "stop loss" en salud.

Mecanismo de Stop Loss de Fonasa para Atraer Aseguradoras en Chile: En un intento por revitalizar su estrategia de licitación, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) está evaluando la integración de un mecanismo de seguro "stop loss" en su Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC). Este enfoque podría atraer tanto a aseguradoras locales como extranjeras, al ofrecer un respaldo estatal en caso de siniestralidad alta que las primas no cubran completamente. Esta iniciativa busca asegurar un equilibrio financiero y captar la atención de inversores internacionales.

Contenido
  1. Atraer aseguradoras extranjeras: clave para el éxito
    1. Impacto económico y desafíos fiscales
    2. Aranceles más atractivos para prestadores
  2. Fonasa y la equidad en el financiamiento

Atraer aseguradoras extranjeras: clave para el éxito

La apertura del mercado chileno a aseguradoras internacionales podría ser un punto de inflexión en el financiamiento de la salud pública, lo que está asociado al reciente incremento en los planes de salud y su impacto en Chile.

Impacto económico y desafíos fiscales

Incluir el mecanismo "stop loss" en la MCC implica un compromiso financiero significativo por parte del Estado. Fonasa ha mantenido conversaciones con la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el Ministerio de Hacienda para evaluar el impacto económico potencial. Aunque la política inicial no contemplaba gasto fiscal adicional, esta medida podría requerir ajustes presupuestarios.

Aranceles más atractivos para prestadores

Esta estrategia busca expandir la red de la MCC y garantizar una cobertura más amplia para los beneficiarios, lo cual está relacionado con el nuevo seguro de Fonasa: todo lo que debes saber sobre coberturas y clínicas, aunque implicaría un incremento en el desembolso de recursos fiscales.

Fonasa y la equidad en el financiamiento

El director de Fonasa, Camilo Cid, reafirmó el compromiso con la equidad en el financiamiento de salud, asegurando que cualquier modificación en las bases de licitación mantendrá el equilibrio financiero. La MCC está diseñada para aliviar el copago de los usuarios, cubriendo tanto atención ambulatoria como hospitalizaciones, con una estructura clara de costos compartidos.

Reflexionando sobre el futuro de la salud en Chile

La transformación de Fonasa y la inclusión de mecanismos innovadores como el "stop loss" plantean preguntas sobre el futuro del financiamiento de la salud en Chile. ¿Podrían estas medidas garantizar una atención más equitativa y accesible para todos?

Participa en la discusión

  • ¿Crees que el respaldo estatal en seguros es la solución adecuada para mejorar el sistema de salud chileno?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete al debate sobre el futuro de la salud pública en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Martina Figueroa

Periodista de Investigación con un enfoque en reportajes de fondo. Su objetivo es dar voz a las historias que impactan y definen a nuestra sociedad.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fonasa revoluciona la licitación de seguro "stop loss" en salud. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información