La complejidad de las estructuras planas en el ámbito laboral

hace 7 horas · Actualizado hace 7 horas

Razones por las que las Mujeres Evitan los Lugares de Trabajo Planos - La complejidad de las estructuras planas en el ámbito laboral

Razones por las que las Mujeres Evitan los Lugares de Trabajo Planos: En el mundo laboral actual, las estructuras organizativas planas están ganando popularidad, especialmente en el ámbito tecnológico y las pequeñas empresas. Sin embargo, este modelo que pretende fomentar la colaboración y el igualitarismo, podría estar teniendo un efecto no deseado en la representación de género, especialmente en la atracción de talento femenino.

Contenido
  1. El lado oculto de las jerarquías horizontales
    1. Percepciones y realidades
  2. Impacto en la inclusión y diversidad
    1. ¿Un cambio necesario?

El lado oculto de las jerarquías horizontales

Investigaciones recientes han revelado que las jerarquías planas pueden estar contribuyendo a una menor diversidad de género. Según un estudio liderado por Reuben Hurst de la Universidad de Maryland, las mujeres son menos propensas a postularse a empleos en estos entornos debido a la percepción de menores oportunidades de crecimiento profesional y una mayor carga laboral.

Percepciones y realidades

El estudio, que involucró experimentos con una startup del sector sanitario, mostró que describir una empresa como de estructura "horizontal" redujo el interés de las mujeres en un 14% y su aplicación en un 28%. Esta situación se debe a que las mujeres perciben que deben asumir tareas adicionales y enfrentan dificultades para integrarse en ambientes a menudo dominados por culturas informales que pueden marginarlas.

Impacto en la inclusión y diversidad

Para las organizaciones que buscan un entorno laboral inclusivo, estos hallazgos sugieren que simplemente adoptar jerarquías planas no es suficiente. Se requiere un esfuerzo consciente para asegurar que las estructuras horizontales no impidan el crecimiento y la representación de las mujeres en el lugar de trabajo. Esto podría incluir desde el ajuste de los procesos de contratación hasta la promoción de una cultura de trabajo que valore la diversidad.

¿Un cambio necesario?

A medida que las empresas continúan explorando diferentes modelos organizativos, es crucial que consideren cómo estos impactan a todos los empleados. Las estructuras planas, aunque innovadoras, deben ser evaluadas críticamente para asegurar que no perpetúan desigualdades de género.

Reflexionando sobre el futuro laboral

Este estudio plantea preguntas importantes sobre cómo las empresas pueden equilibrar la innovación con la inclusión. La clave podría estar en encontrar un modelo híbrido que combine lo mejor de ambos mundos.

¿Qué opinas sobre este tema?

  • ¿Crees que las jerarquías planas son el futuro del trabajo o deben ser revisadas para promover la igualdad de género?
  • ¿Cómo pueden las empresas asegurar que todos los empleados tengan igualdad de oportunidades en estructuras horizontales?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y sé parte del debate en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Benjamín Carrasco

Cronista y Redactor Senior. Apasionado por narrar los eventos que definen el pulso del país, siempre con un enfoque en la precisión y el contexto humano.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La complejidad de las estructuras planas en el ámbito laboral puedes visitar la categoría Educación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información