Nestlé enfrenta el uso ilegal de la marca Trencito en Facebook
hace 6 horas · Actualizado hace 6 horas

Nestlé Presenta una Querella contra el Uso Ilegal de la Marca Trencito en Facebook: La icónica marca Trencito de Nestlé se encuentra en el centro de una polémica legal tras descubrirse su utilización indebida en el marketplace de Facebook. Esta situación ha llevado a la multinacional suiza a presentar una querella legal en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, buscando proteger su reputación y combatir el uso ilícito de su nombre.
Comercio ilegal bajo el nombre TRENCITO 2.0
El conflicto surgió al detectarse publicaciones en redes sociales que ofrecían el producto Trencito. Sin embargo, al contactar con los números proporcionados, los consumidores eran dirigidos a la compra de clonazepam, un medicamento controlado, en distintas concentraciones. Estas acciones, además de violar la Ley de Propiedad Industrial, representan un riesgo para la salud pública.
Acciones legales en curso
La querella, presentada el pasado 5 de septiembre y aceptada por la magistrada Andrea Díaz-Muñoz, detalla cómo los responsables operan bajo el nombre de TRENCITO 2.0. Nestlé, representada por su consejero legal José Luis Tagle, ha solicitado al tribunal que el Departamento de Drogas de Carabineros (OS7) investigue a fondo el caso.
Impacto en la comunidad y respuesta de Nestlé
Nestlé ha expresado su profunda preocupación por la situación, enfatizando que no tolerará el abuso de su marca. La compañía ha indicado que esta acción legal se suma a una denuncia previa presentada en agosto ante la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi), buscando una investigación conjunta.
Protección de la marca y futuras implicaciones
Este caso no solo afecta la imagen de una marca querida por los chilenos, sino que también plantea interrogantes sobre la seguridad en el comercio digital. Nestlé ha reafirmado su compromiso de proteger sus derechos de propiedad intelectual y garantizar la seguridad de los consumidores.
Una Mirada a Futuro
La batalla legal de Nestlé contra el uso indebido de su marca en plataformas digitales abre un importante debate sobre la responsabilidad de las redes sociales en la regulación del contenido y la protección de las marcas. ¿Cómo podemos asegurar un entorno digital más seguro y transparente?
El Veredicto de los Lectores
- ¿Qué medidas deberían tomar las empresas para proteger sus marcas en plataformas digitales?
- ¿Cuál es la responsabilidad de las redes sociales en la regulación de contenido ilegal?
Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nestlé enfrenta el uso ilegal de la marca Trencito en Facebook puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario