Demanda de crudo: OPEP confía en la estabilidad económica global

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Proyección de la Demanda de Crudo por la OPEP en 2025 y 2026 - Demanda de crudo: OPEP confía en la estabilidad económica global

Proyección de la Demanda de Crudo por la OPEP en 2025 y 2026: La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha reafirmado su previsión sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo, manteniendo sus estimaciones en 1,29 millones de barriles diarios (mbd) para el año 2025 y 1,38 mbd para 2026. Esta decisión se sustenta en la estabilidad económica global que, según los pronósticos, crecerá un 3% en 2025 y un 3,1% en 2026.

Contenido
  1. Incremento en economías emergentes
  2. Proyecciones económicas globales
  3. Expansión de la oferta no OPEP+
  4. Perspectiva optimista y ajustes en la producción

Incremento en economías emergentes

Mientras que las naciones industrializadas de la OCDE experimentarán un leve incremento en el consumo de petróleo, con un crecimiento de 0,1 mbd en 2025 y 0,2 mbd en 2026, las economías emergentes, lideradas por China e India, verán un aumento mucho más significativo. Se espera que estas regiones incrementen su demanda en 1,1 mbd en 2025 y 1,2 mbd en el año siguiente.

Proyecciones económicas globales

Las expectativas de crecimiento económico mundial permanecen estables. Estados Unidos verá un crecimiento del 1,8% en 2025 y del 2,1% en 2026, mientras que la eurozona se mantendrá en un 1,2% durante ambos años. Japón crecerá alrededor del 1%, mientras que China se expandirá un 4,8% en 2025 y un 4,5% en 2026. India liderará el crecimiento con un 6,5% cada año.

Expansión de la oferta no OPEP+

La oferta de petróleo de países no pertenecientes a la OPEP+ también se expandirá, con un aumento de 0,8 mbd en 2025 y 0,6 mbd en 2026. Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina son los principales contribuyentes a este incremento.

Perspectiva optimista y ajustes en la producción

La OPEP mantiene una visión optimista sobre el mercado del petróleo, justificando los aumentos de producción que ha implementado desde abril para compensar los recortes voluntarios de 2023. En el reciente acuerdo de la OPEP+, liderado por Arabia Saudí y Rusia, se decidió un nuevo incremento de producción para octubre de 137.000 barriles diarios.

Una Mirada a Futuro

La continuación de una demanda constante en el mercado del crudo plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo, especialmente en un contexto donde las energías renovables ganan terreno. La OPEP y sus aliados deben equilibrar estas expectativas con los desafíos de una transición energética global.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que afectará la estabilidad económica global a las políticas energéticas de tu país?

Comparte tu opinión y únete al debate en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Cristóbal López

Periodista de la Mesa Central. Es uno de los principales encargados de redactar y dar forma a las noticias más importantes de cada jornada.

Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Demanda de crudo: OPEP confía en la estabilidad económica global puedes visitar la categoría Economía.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información