El dólar en Chile cae debido a la inflación en Estados Unidos

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Caída del Dólar en Chile tras la Inflación en Estados Unidos - El dólar en Chile cae debido a la inflación en Estados Unidos

Caída del Dólar en Chile tras la Inflación en Estados Unidos: La reciente fluctuación del dólar en Chile ha captado la atención de los mercados financieros, al registrar una caída significativa. Este movimiento económico se produce en medio de las persistentes presiones inflacionarias que enfrentan las economías globales.

Contenido
  1. Impacto de la inflación estadounidense en el mercado chileno
  2. Reacción del mercado y el futuro de la política monetaria
  3. Expectativas ante la próxima decisión de la Reserva Federal

Impacto de la inflación estadounidense en el mercado chileno

La divisa estadounidense experimentó una baja notable al inicio de la jornada, abriendo en $963,10 y alcanzando un mínimo de $950,46. Este descenso fue impulsado por el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos, que subió un 0,4% en agosto, situando la inflación anual en un 2,9%.

Según Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, "este incremento confirma que, a pesar de las medidas de endurecimiento monetario de la Reserva Federal, las presiones inflacionarias siguen siendo un desafío." A su vez, Gabriel Iturriaga de Capitaria señaló que "la expectativa de un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Fed sigue vigente, en un contexto de enfriamiento del mercado laboral."

Reacción del mercado y el futuro de la política monetaria

El Dollar Index (DXY) también mostró una baja del 0,26%, mientras que los futuros del cobre experimentaron un alza del 0,83%, alcanzando los US$4,65 por libra. Este comportamiento ha contribuido al retroceso del tipo de cambio, lo que podría tener efectos en sectores clave de la economía chilena, como las exportaciones.

El mercado laboral en Estados Unidos presenta señales de debilitamiento, con un aumento en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, alcanzando las 263.000, una cifra superior a lo esperado. Felipe Sepúlveda Soto, jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica, destacó que este escenario refleja una desaceleración económica más pronunciada de lo anticipado.

Expectativas ante la próxima decisión de la Reserva Federal

La Reserva Federal está bajo presión para equilibrar su política monetaria en medio de un escenario complejo. "El deterioro del empleo justifica un alivio monetario, pero el repunte inflacionario exige cautela," afirmó Muñoz. La decisión que tomará el banco central el 17 de septiembre es crucial y podría definir el rumbo económico para el resto del año.

Perspectivas económicas en juego

La reciente caída del dólar en Chile resalta la interconexión de las economías globales. Esta situación plantea un desafío para los formuladores de políticas, quienes deberán considerar no solo las cifras actuales, sino también las dinámicas económicas a largo plazo.

Tu opinión cuenta

  • ¿Cómo crees que afectará la política monetaria de Estados Unidos a la economía chilena en los próximos meses?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y participa en la conversación sobre el futuro económico de Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Gabriela Romero

Redactora de la sección de actualidad. Se especializa en la cobertura de eventos noticiosos en desarrollo, aportando contexto y seguimiento minuto a minuto.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El dólar en Chile cae debido a la inflación en Estados Unidos puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información