Ricardo Matte renuncia a Fapp por conflicto de interés con acciones.

hace 1 hora · Actualizado hace 1 hora

Razones de la Salida de Ricardo Matte del Fondo Autónomo Previsional - Ricardo Matte renuncia a Fapp por conflicto de interés con acciones.

Razones de la Salida de Ricardo Matte del Fondo Autónomo Previsional: El Fondo Autónomo de Protección Previsional (Fapp) enfrenta un nuevo desafío tras la renuncia de Ricardo Matte Eguiguren, quien decidió abandonar su puesto en el consejo directivo debido a un conflicto de interés relacionado con acciones heredadas en Bicecorp S.A. Este hecho ha generado un debate sobre las estrictas regulaciones impuestas por la reforma previsional.

Contenido
  1. ¿Por qué las acciones fueron un obstáculo?
    1. Implicaciones de la ley previsional
  2. Reacciones y antecedentes
    1. ¿Qué sigue para el Fapp?

¿Por qué las acciones fueron un obstáculo?

Matte heredó una participación minúscula en Bicecorp S.A., equivalente a aproximadamente $64,500, lo que se traduce en una proporción de 0,0000024% de la empresa. No obstante, la reforma previsional, aprobada por el Congreso, estipula que cualquier participación en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), Administradora General de Fondos (AGF) o compañía de seguros es incompatible con el cargo de consejero del Fapp.

Implicaciones de la ley previsional

El artículo 38 de la ley 21.735 es claro en cuanto a las restricciones para los consejeros del Fapp. Incluso una participación insignificante, como la de Matte, es suficiente para descalificar a un candidato. La ley no define un umbral mínimo, haciendo que cualquier vínculo accionario resulte en una inhabilidad automática.

Reacciones y antecedentes

La salida de Matte ha provocado especulaciones sobre las verdaderas razones detrás de su renuncia. Mientras algunos consideran exagerada la medida de la ley, otros argumentan que asegura una total imparcialidad en la administración del Fapp. Este no es el primer incidente de incompatibilidad en el consejo, ya que la economista Soledad Hormazábal también enfrentó problemas similares debido a la participación empresarial de su cónyuge.

¿Qué sigue para el Fapp?

La vacante dejada por Matte será cubierta por un nuevo candidato propuesto por el gobierno y aprobado por el Senado. Este proceso busca respetar la diversidad de opiniones en el consejo, donde Matte representaba una sensibilidad opositora. Enrique Marshall y Rosario Celedón continúan liderando el consejo en calidad de presidente y vicepresidenta, respectivamente.

Una Mirada a Futuro

La situación de Ricardo Matte plantea preguntas sobre la rigidez de las normativas y su impacto en la gestión de fondos previsionales. ¿Debería haber flexibilidad para casos de mínima participación accionaria?

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Consideras que las leyes deben ser más flexibles para permitir que los consejeros vendan sus acciones y se mantengan en su cargo?

Comparte tus opiniones en los comentarios y únete a la discusión en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Gabriela Romero

Redactora de la sección de actualidad. Se especializa en la cobertura de eventos noticiosos en desarrollo, aportando contexto y seguimiento minuto a minuto.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ricardo Matte renuncia a Fapp por conflicto de interés con acciones. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información