Narcotráfico infiltra el fútbol amateur en Quilpué, advierte alcaldesa
hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

El Narcotráfico en el Fútbol Amateur de Quilpué: La alcaldesa de Quilpué, María Carolina Corti, ha lanzado una seria advertencia sobre la creciente infiltración del narcotráfico en el fútbol amateur de su comuna. Durante una entrevista realizada recientemente, Corti destacó cómo los clubes deportivos se han convertido en una fachada para actividades ilícitas, generando un ambiente de inseguridad que preocupa tanto a las autoridades como a la comunidad local.
El narcotráfico amenaza las canchas de Quilpué
La situación en Quilpué es alarmante. Según la alcaldesa, los incidentes de violencia vinculados al fútbol amateur están en aumento, con armas presentes en las canchas más de lo que ocurre en otras partes del país, lo que se relaciona con la creciente violencia en el fútbol: barras bravas en el centro de la polémica.
Medidas municipales contra la violencia
En respuesta a estas preocupaciones, el municipio ha implementado un conjunto de medidas destinadas a mitigar el problema. Entre ellas se encuentra la creación de un listado de personas con antecedentes penales, accesible para las asociaciones deportivas, y la identificación de partidos de riesgo. Además, se están llevando a cabo talleres junto al Senda para promover el rechazo a las drogas y se han impulsado proyectos para mejorar las instalaciones deportivas.
El llamado a la acción del gobierno central
La alcaldesa enfatiza la necesidad de una regulación adecuada del fútbol amateur para combatir el microtráfico y proteger a la comunidad, especialmente a la luz de incidentes recientes como el asalto armado en La Pintana que deja a la comunidad en alerta.
Riesgos personales y la Toma Calicheros
La firme postura de la alcaldesa no ha estado exenta de riesgos personales. Ha recibido amenazas debido a su lucha contra el narcotráfico y la inseguridad, aunque ha optado por no ahondar en detalles, prefiriendo manejar la situación por vías institucionales.
En otro frente, Corti también se ha referido al desalojo de la Toma Calicheros, un terreno propiedad de la familia del empresario asesinado, Alejandro Correa. El proceso de catastro social realizado por el municipio ha revelado que solo unas pocas personas se han registrado, a pesar de que inicialmente se estimaba que vivían allí 44 familias.
Reflexiones sobre el futuro del deporte amateur
La situación en Quilpué pone de relieve la necesidad de una acción coordinada para salvaguardar el deporte amateur, transformándolo en un espacio seguro y libre de influencias delictivas. Los esfuerzos locales deben ser respaldados por políticas nacionales efectivas para abordar este desafío complejo.
¿Qué opinas de estas medidas?
- ¿Crees que las medidas propuestas por la alcaldesa serán suficientes para combatir el narcotráfico en el fútbol amateur?
- ¿Cómo podría el gobierno central involucrarse más activamente en esta problemática?
Participa en la conversación y comparte tus ideas en los comentarios.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Deportes en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Narcotráfico infiltra el fútbol amateur en Quilpué, advierte alcaldesa puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario