El Caso Jadue: Polémica por Exclusión Electoral en las Elecciones 2023
hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Defensa de Anjuli Tostes sobre la Exclusión de Daniel Jadue: Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, enfrenta una nueva controversia luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) decidiera excluirlo del padrón electoral. Esto ocurre tras ser formalmente acusado por delitos de estafa, cohecho y fraude al fisco en el marco del caso Farmacias Populares, lo que ha generado un debate sobre los derechos electorales y la presunción de inocencia.
Exclusión Electoral y Derechos en Juego
El Tricel, con una votación de tres contra dos, revocó la decisión del Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, aplicando el artículo 16 N° 2 de la Constitución, lo que afecta directamente las aspiraciones políticas de Jadue en el distrito 9, aunque recientemente Jadue recibió permiso judicial para votar en primarias.
Defensa Férrea de Anjuli Tostes
La abogada brasileña y esposa de Jadue, Anjuli Tostes, ha salido en defensa de su esposo, argumentando que la medida es arbitraria y viola principios básicos del Estado de derecho. En una publicación en su cuenta de X, Tostes expuso siete puntos, entre los que destaca la violación a la presunción de inocencia y el desconocimiento de tratados internacionales.
Impacto de los Tratados Internacionales
Entre los argumentos presentados, Tostes invocó la Convención Americana de Derechos Humanos, citando el caso “López Mendoza vs. Venezuela” de la CIDH, que declaró ilegal la inhabilitación política sin una condena firme. Este precedente internacional refuerza su postura de que las acusaciones administrativas no deberían restringir derechos fundamentales sin una sentencia judicial.
La Retroactividad y el Padrón Electoral
Un punto crucial en la defensa es la alegación de que la acusación fue posterior al cierre del padrón electoral en junio, lo que para Tostes hace que la exclusión de Jadue sea "retroactiva e injusta". Esta perspectiva añade una capa de complejidad al debate sobre la aplicación de la justicia electoral en Chile.
El Debate que se Abre
La situación de Jadue plantea interrogantes sobre el equilibrio entre las acusaciones penales y los derechos políticos en Chile. ¿Debería una acusación bastar para suspender derechos fundamentales? La respuesta a esta pregunta podría redefinir el paisaje político y legal del país.
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que las acusaciones sin condena deberían afectar los derechos políticos de las personas?
Queremos saber tu opinión. Participa en el debate y comparte tus pensamientos en los comentarios.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Caso Jadue: Polémica por Exclusión Electoral en las Elecciones 2023 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario