Corte Suprema allana el camino para la construcción del proyecto Dominga
hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Rechazo de la Corte Suprema a los Recursos contra el Proyecto Dominga: En un giro decisivo, la Corte Suprema de Chile ha rechazado los recursos de casación presentados contra el proyecto Dominga, permitiendo a Andes Iron continuar con sus planes de construcción. Este fallo marca el fin de más de una década de disputas legales y allana el camino para una inversión significativa en la Región de Coquimbo.
Un fallo que redefine el futuro de la minería en Chile
La decisión del máximo tribunal del país, respaldada por los ministros Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y Diego Simpértigue, así como los abogados María Angélica Benavides y Andrea Ruiz, se centra en la inadmisibilidad de los recursos presentados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y otros opositores. La Corte argumentó que, al no haber una sentencia definitiva previa, los recursos carecían de fundamento legal.
El proyecto Dominga, con una inversión de US$ 2.500 millones, promete generar cerca de 30.000 puestos de trabajo durante su fase de construcción. Además, se espera la producción anual de 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150.000 toneladas de cobre.
La visión de Andes Iron y el impacto en la comunidad
Francisco Villalón, gerente de Asuntos Corporativos de Andes Iron, afirmó que el fallo aporta certeza jurídica, un requisito esencial para el desarrollo sostenible del proyecto. "Este es un paso crucial para el progreso de La Higuera y la Región de Coquimbo", señaló Villalón. La empresa subraya que el proyecto ha superado rigurosas evaluaciones ambientales y que solo resta resolver un aspecto procesal ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Reacciones y próximos pasos
El fallo también ratifica las decisiones del Primer Tribunal Ambiental, que había anulado una resolución del Comité de Ministros por irregularidades. La empresa ahora avanza en la obtención de permisos sectoriales cruciales para iniciar la construcción. Con este dictamen, Dominga aspira a establecer un precedente en el marco de inversiones mineras sostenibles en el país.
Para Considerar
El desenlace de este caso podría sentar un precedente en la relación entre el desarrollo económico y las regulaciones ambientales en Chile. ¿Será esta la fórmula para equilibrar progreso y sostenibilidad?
Comparte tu Perspectiva
- ¿Crees que el proyecto Dominga beneficiará a la comunidad de La Higuera?
¡Queremos saber tu opinión! Comenta y comparte tus pensamientos con nosotros en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Recursos en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corte Suprema allana el camino para la construcción del proyecto Dominga puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario