Tierra Joven: Oportunidad para Jóvenes Agricultores en Chile
hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Cómo Postular al Programa Tierra Joven para Acceder a Terrenos: Tierra Jovensurge como una iniciativa clave del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para revitalizar el campo chileno. En un contexto donde la renovación generacional es crucial, este programa ofrece a los jóvenes la posibilidad de adquirir terrenos, fortaleciendo así la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI).
¿Cómo Postular al Programa Tierra Joven?
Los interesados pueden postular al Programa Tierra Joven y obtener su propio terreno en línea a través de la plataforma de INDAP, o de manera presencial en las oficinas regionales y agencias de área.
Beneficios que Ofrece Tierra Joven
El programa Tierra Joven contempla múltiples incentivos para facilitar la adquisición de terrenos y el desarrollo agrícola:
- Incentivo para crédito: Financiación de hasta el 50% del valor del terreno, con un máximo de $5.000.000 (o $6.500.000 en regiones extremas).
- Asesorías técnicas: Cofinanciamiento del 90% por hasta $1.600.000 anuales, durante un máximo de tres años.
- Inversiones productivas: Cofinanciamiento del 90% hasta $3.500.000 anuales, también por un periodo de hasta tres años.
¿Quiénes Pueden Acceder a Tierra Joven?
El programa está dirigido a usuarias y usuarios acreditados de INDAP, especialmente jóvenes entre 18 y 40 años, mujeres y miembros de pueblos originarios. Además, se requiere al menos un año de experiencia en actividades silvoagropecuarias o conexas, y que los postulantes tengan iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Los terrenos presentados deben estar libres de gravámenes, con un valor máximo de 3.500 UF y ubicados en la misma región de residencia del postulante.
Requisitos para la Selección
Para ser seleccionados, los proyectos deben cumplir con criterios específicos. La aprobación crediticia es fundamental, al igual que la inscripción del predio en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. Una vez seleccionados, los beneficiarios reciben un certificado de aceptación con una vigencia inicial de tres meses, prorrogables por otros tres, para gestionar el crédito de manera autónoma.
El Futuro del Campo Chileno
El programa Tierra Joven no solo facilita el acceso a la tierra, sino que también impulsa el desarrollo sostenible y la innovación en el sector agrícola chileno. ¿Cómo crees que estas oportunidades pueden transformar la ruralidad en Chile?
Tu Opinión Importa
- ¿Qué impacto crees que tendrá el programa Tierra Joven en las comunidades rurales de Chile?
Comparte tus ideas y participa en el debate sobre el futuro del campo chileno en nuestras redes sociales y en los comentarios de ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tierra Joven: Oportunidad para Jóvenes Agricultores en Chile puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario