Meta revoluciona con gafas inteligentes de IA y hologramas innovadores
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Lentes Inteligentes de Meta y Ray-Ban con Inteligencia Artificial: En un audaz movimiento hacia el futuro de la tecnología, Meta ha revelado sus nuevos lentes Ray-Ban, diseñados para integrar la inteligencia artificial y la realidad aumentada en la vida diaria. Estas gafas, presentadas por Mark Zuckerberg, prometen cambiar nuestra interacción con la tecnología mediante el uso de hologramas realistas.
Un paso más allá de los smartphones
La propuesta de Meta es clara: sustituir los teléfonos inteligentes por gafas con capacidades de inteligencia artificial. Según Zuckerberg, esta innovación permitirá a los usuarios disfrutar de la misma funcionalidad que un smartphone, pero con una experiencia visual mucho más inmersiva. Los lentes cuentan con pantallas integradas que muestran mensajes y fotos directamente en el campo de visión del usuario.
Detalles técnicos y precio de lanzamiento
Los Meta Ray-Ban Display se destacan por sus brazaletes con sensores, conocidos como bandas neuronales, que permiten controlar las gafas mediante movimientos sutiles de los dedos. Con un precio de lanzamiento de 799 dólares, aproximadamente 760.000 pesos chilenos, estas gafas están posicionadas como las más avanzadas de Meta hasta la fecha.
El desafío financiero de Meta
A pesar de la prometedora visión de futuro, Meta enfrenta pérdidas significativas en su división de realidad virtual y aumentada, Reality Labs, que reportó una pérdida de 4.500 millones de dólares en el último trimestre. Esta inversión a largo plazo busca posicionar a Meta a la vanguardia de la tecnología, liberándose del dominio de empresas como Apple y Google en el mercado de smartphones.
Una apuesta arriesgada pero visionaria
Según analistas como Leo Gebbie de CCS Insight, Meta está apostando por un futuro donde la realidad aumentada y la inteligencia artificial se conviertan en la norma, dejando atrás los dispositivos que conocemos hoy. La compañía espera que estos lentes no solo revitalicen su imagen, sino que también redefinan cómo interactuamos con la tecnología.
El Futuro de la Tecnología de Consumo
La introducción de los lentes inteligentes de Meta plantea una pregunta fascinante sobre la evolución de la tecnología de consumo: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a integrar dispositivos que alteran nuestra percepción de la realidad diaria? Esta innovación podría ser el primer paso hacia un mundo donde la realidad física y virtual se fusionen de manera imperceptible.
Comparte Tu Perspectiva
- ¿Crees que los lentes inteligentes reemplazarán a los smartphones en el futuro cercano?
- ¿Qué impacto crees que tendrá esta tecnología en la vida diaria de las personas?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de la tecnología.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Meta revoluciona con gafas inteligentes de IA y hologramas innovadores puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario