Chile brilla en San Sebastián con tres filmes destacados
hace 1 hora · Actualizado hace 1 hora

Películas Chilenas en el Festival de San Sebastián 2025: El Festival Internacional de Cine de San Sebastián se prepara para recibir una destacada representación chilena con tres películas en su prestigiosa sección Horizontes Latinos. Este evento, que se celebra del 19 al 27 de septiembre, se ha convertido en una plataforma importante para el cine latinoamericano, ofreciendo visibilidad y oportunidades internacionales.
Horizontes Latinos: Un escaparate para el talento chileno
La película Limpia, dirigida por Dominga Sotomayor Castillo, abrirá la competencia. Inspirada en la novela homónima de Alia Trabucco Zerán, esta obra explora la compleja relación entre una trabajadora doméstica y la niña que cuida, revelando un mundo lleno de tensiones ocultas. Este film, producido por Fábula, contará con la participación de reconocidos actores como María Paz Grandjean e Ignacia Baeza Hidalgo.
Premios y reconocimientos internacionales
Otra de las producciones esperadas es La misteriosa mirada del flamenco, la ópera prima de Diego Céspedes. Esta película, ambientada en los años 80 en el desierto chileno, fue reconocida en el Festival de Cannes y ha sido seleccionada para representar a Chile en los Premios Óscar y Goya 2026. La historia aborda temas como la diversidad sexual y la violencia social desde una perspectiva única.
Transición y adolescencia en Cuerpo celeste
Cuerpo celeste, dirigida por Nayra Ilic García, es la tercera película chilena seleccionada. Ambientada en el verano de 1990, la trama sigue a Celeste, una adolescente cuya vida se ve alterada por un evento traumático durante unas vacaciones familiares. Esta coproducción chileno-italiana ofrece una mirada íntima a la transición democrática del país.
El apoyo fundamental del Fondo Audiovisual
La participación de estas películas en San Sebastián es posible gracias al Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este programa ha facilitado que 24 participantes chilenos formen parte de la delegación nacional, promoviendo así el talento creativo y la internacionalización del cine chileno.
Una ventana al futuro del cine chileno
La presencia chilena en San Sebastián no solo destaca por la calidad de sus producciones, sino también por el creciente interés en establecer coproducciones internacionales. Esta tendencia no solo amplía horizontes financieros, sino que también enriquece las narrativas locales con perspectivas globales.
Comparte tu visión sobre el cine chileno
- ¿Qué impacto crees que tendrá la participación chilena en festivales internacionales en la industria del cine local?
¡Comparte tus opiniones y se parte del diálogo sobre el futuro del cine chileno!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Cultura en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile brilla en San Sebastián con tres filmes destacados puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario