Gabriel Boric celebra la histórica inclusión de mujeres en la Parada Militar

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Participación de la Mayor Camila Orellana en la Parada Militar - Gabriel Boric celebra la histórica inclusión de mujeres en la Parada Militar

Participación de la Mayor Camila Orellana en la Parada Militar: En una jornada que quedará marcada en la historia de las Fuerzas Armadas de Chile, la mayor Camila Orellana de La Fuente se convirtió en la primera mujer en participar en un salto libre durante la Parada Militar 2025. El evento, que tuvo lugar en el icónico Parque O'Higgins de Santiago, no solo celebró el 215° aniversario del Ejército de Chile, sino que también subrayó el compromiso con la igualdad de género en sus filas.

Contenido
  1. Un salto hacia la igualdad de género
    1. Conmemoración del 60° aniversario de paracaidismo

Un salto hacia la igualdad de género

La participación de la mayor Orellana, quien pertenece a la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército, es un claro indicativo de los pasos significativos hacia la inclusión de género. Con un impresionante récord de 1600 saltos, su participación fue el resultado de un riguroso proceso de instrucción y entrenamiento. Este esfuerzo resalta que las mujeres pueden desempeñar cualquier misión en igualdad de condiciones que sus pares masculinos.

Conmemoración del 60° aniversario de paracaidismo

El acto de salto libre, que incluyó a 21 paracaidistas de la Brigada de Operaciones Especiales Lautaro (BOE), fue también una conmemoración del 60° aniversario de la creación de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales. Desde un CN-235 de la Brigada de Aviación del Ejército, los paracaidistas saltaron desde una altura de 3.300 metros, ofreciendo un espectáculo impresionante para los asistentes.

En declaraciones a los medios, la mayor Orellana expresó que el equipo había estado practicando durante un mes para lograr la precisión necesaria para el evento. Su participación no solo simboliza un logro personal, sino un avance hacia un Ejército más inclusivo y diverso.

El camino hacia un Ejército más inclusivo

Este evento es más que un simple acto conmemorativo; es un reflejo de los cambios culturales en el Ejército de Chile. La presencia de mujeres en roles antes reservados solo para hombres marca un hito en la búsqueda de igualdad y diversidad dentro de las fuerzas armadas.

Comparte tu perspectiva

  • ¿Cómo crees que la inclusión de mujeres en roles de alto riesgo impacta a las Fuerzas Armadas?
  • ¿Qué más se puede hacer para fomentar la igualdad de género en instituciones tradicionalmente dominadas por hombres?

Tu opinión es importante para nosotros. Comparte tus pensamientos y sé parte de esta conversación crucial.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Valentina Reyes

Analista de Medios y Comunicadora Estratégica. Se especializa en desglosar temas complejos de la agenda pública, transformándolos en narrativas claras y accesibles.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gabriel Boric celebra la histórica inclusión de mujeres en la Parada Militar puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información