Crisis en Mejor Niñez: Desafíos y Cambios que se Necesitan

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Situación del Servicio de Protección Especializada de la Niñez en Chile - Crisis en Mejor Niñez: Desafíos y Cambios que se Necesitan

Situación del Servicio de Protección Especializada de la Niñez en Chile: Claudio Castillo, al frente del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, enfrenta un escenario complejo en su gestión. A un año de su nombramiento, el director destaca las tensiones que atraviesa la institución, principalmente por el aumento de menores vulnerados y la necesidad de transformar la estructura interna.

Contenido
  1. Aumento de Casos y Nuevas Estrategias
    1. Transformaciones Urgentes en el Sistema
  2. Desafíos en la Implementación de Familias de Acogida
    1. Replanteamiento del Modelo de Financiamiento
  3. Soluciones y Futuro del Servicio

Aumento de Casos y Nuevas Estrategias

Desde su creación, el servicio ha experimentado un incremento significativo en la cobertura, pasando de atender al 3.99% de los menores a un 5.4%. Este aumento refleja un mayor número de derivaciones y más de 5,100 niños en residencias. Sin embargo, la presión no solo radica en los números, sino en la complejidad de los casos, ya que la criminalidad también intenta captar a estos menores.

Transformaciones Urgentes en el Sistema

Castillo subraya que los supuestos iniciales bajo los que se diseñó el servicio no se han cumplido. Originalmente, se esperaba que los niños de cero a tres años fueran acogidos por familias, pero la realidad es distinta: las residencias están sobrecargadas, con derivaciones diarias de niños menores de cuatro años. La falta de familias de acogida es un desafío persistente.

Desafíos en la Implementación de Familias de Acogida

Al no existir una cultura sólida de acogimiento familiar en Chile, las familias enfrentan retos como dificultades para acceder a seguros de salud o permisos laborales. Además, persiste el miedo social de que el niño pueda ser retirado del hogar, lo que complica la labor de encontrar familias dispuestas a acoger temporalmente.

Replanteamiento del Modelo de Financiamiento

El modelo actual, que depende tanto del Estado como de la sociedad civil, resulta insuficiente. Castillo llama a replantear cómo se financia la protección de estos menores para responder adecuadamente a sus necesidades reales. Con un panorama de presupuestos ajustados, la demanda de recursos es más crítica que nunca.

Soluciones y Futuro del Servicio

El camino hacia la mejora implica no solo aumentar el financiamiento, sino también crear un modelo que priorice la vida familiar. Las licitaciones para nuevas residencias han sido limitadas, lo que resalta la urgencia de estrategias que amplíen el cuidado alternativo, siempre con el objetivo de que los niños vivan en un entorno familiar.

El Futuro de la Protección Infantil

La situación actual de Mejor Niñez nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir un sistema de protección que verdaderamente responda a las necesidades de los menores. ¿Estamos preparados para los cambios necesarios?

Tu Voz Cuenta

  • ¿Qué acciones crees que deberían priorizarse para mejorar el sistema de protección infantil en Chile?

Comparte tus opiniones y participa en el debate sobre el futuro de la protección infantil en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Javier Soto

Periodista y Editor Senior con una década de experiencia. Su enfoque se centra en el análisis profundo de los hechos que marcan la pauta nacional e internacional.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crisis en Mejor Niñez: Desafíos y Cambios que se Necesitan puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información